Concejala de Medio Ambiente, Obras y Servicios y Sanciones de Adeje
El día 4 de noviembre se cumplen 3 meses desde que le hemos pedido una reunión, que aún tenemos el deseo de celebrar.
Después que el director del centro de recuperación de la fauna salvaje y técnico del Cabildo de Gran Canaria Pascual Calabuig difamara publicamente en las redes sociales a la ONG Atiracan y a su presidente Suso Rodas por la queja presentada por Atiracan por la mala gestión de la suelta de tortugas en el Bio Agaete.
La actividad, programada por el Ayuntamiento de Telde, contó con la participación del alumnado del Liceo Francés, la asociación Punto y Seguido y la Escuela Municipal de Folclore
Informa EL DIARIO CANARIAS AHORA: La falta de tramitación en Canarias de las denuncias por infracciones al medio ambiente relacionadas con los parques nacionales y la biodiversidad tiene responsabilidades políticas y administrativas, pero también podrían ser penales por "prevaricación por omisión", según advirtió este miércoles en el Parlamento de Canarias la diputada de Podemos Asunción Delgado.
Esta entrega de LA REALIDAD Y LA PALABRA de la página de ATTAC Madrid, advierte en el editorial de que mientras "el desastre ecollógico y la esclavitud" nos amenaza, no debemos distraernos "en fuegos de artificio". La entrega incluye además una muy valiosa entrevista a Juan Torres y entregas sobre la esclavitud infantil, sobre cómo se sorprende la buena fe de la gente con el fracking y sobre la recuperación ambiental de Madrid. Didáctico conjunto de lecturas.
Las Islas Salvajes son un conjunto de tres islas principales y doce islotes, situadas entre Madeira y Canarias, con una extensión de 2,73 kilómetros cuadrados. Poseen hasta 50 especies propias de fauna y flora, a pesar de formar parte de la macaronesia, junto con Madeira y Canarias.
El concejal de Ciudadanos lleva al Pleno de este viernes una moción para que el Ayuntamiento rechace tanto las prospecciones de Repsol como la refinería de Cepsa en el centro de Santa Cruz
La Federación Ecologista Ben Magec quiere recordar que sucesos desafortunados como el de los vertidos de fuel que afectaron a varias playas del Municipio de San Bartolomé de Tirajana evidencian las nefastas consecuencias que la apuesta por el petróleo tiene para la protección de los valores naturales de litoral canario y ponen de manifiesto que la actividad petrolera es imposible de conciliar con la actividad turística.