Buscar
viernes, 31 de marzo de 2023 00:00h.
minería
Economía
estas nuevas amenazas a la biodiversidad pueden superar las evitadas por la mitigación del cambio climático

La producción de energía renovable agravará las amenazas de la minería a la biodiversidad, Laura J. Sonter , Marie C. Dade, James E. M. Watson  & Rick K. Valenta en NATURE COMUNICATIONS

FRASE NATURE COMUNICATIONS

Laura J. Sonter , Marie C. Dade, James E. M. Watson  & Rick K. Valenta en NATURE COMUNICATIONS, ofrecen este riguroso estudio sobre el impacto sobre la biodiversidad de las energías renovables. Federico Aguilera Klink, que señala el informe y yo, Chema Tante, no nos cansamos de insistir en que las renovables, pos sí solas, no solucionan el atropello climático de la producción de energía con fósiles. El auténtico problema es el derroche desquiciado de energía. Los fósiles se agotan, pero la generación no fósil implica también un coste ambiental, tanto por la fabircación de los equipos, como por las actividades mineras para conseguir los elementos necesarios. La única vía es evitar consumo de energía. Por ejemplo, no recorriendo miles de millas para ir a la playa o transportando desde las antípodas alimentos que pueden producirse a pie de puerta. O desarrollando megaproyectos hidroeléctricos que desmontan los beneficios de la autoproducción. La generación masiva y el consumo brutal también agreden al Planeta

FAdB

Asun Delgado (PODEMOS) denuncia la "minería de rapiña" para el puerto de Granadilla

El proyecto -monumento a la codicia especulativa- del puerto de Granadilla compèndia todo tipo de vilezas. Empezando por destrozar territorio, flora y fauna, sin necesidad ninguna, para un puerto que no servirá para más nada que para ser apoyo del gaseamiento criminal de Tenerife. Ahora, la insigne Asun Delgado, defensora incansable de los derechos medioambientales populares, denuncia esta nueva barbaridad. Lo informa EL DIARIO CANARIAS AHORA  y lo amplía DIARIO DE AVISOS.

Comunicados

No a la minería en Intag, Ecuador #LibertadparaJavierRamirez

Javier Ramírez es agricultor, defensor de la naturaleza y los derechos humanos en Intag, Ecuador

Bajo los bosques nublados primarios de Ecuador hay cobre. Si se extrae, ríos cristalinos, biodiversidad y varias comunidades quedarán destruidas para siempre. Los habitantes de las comunidades se oponen desde hace años.Javier Ramírez es uno de ellos y está en la cárcel sólo por oponerse a la minería. Pedimos su libertad HOY. Únete.