Buscar
viernes, 24 de marzo de 2023 10:10h.
moisés
Economía

El 0,3% de los canarios acumula una riqueza equivalente a la mitad del PIB, Moisés Álvarez en EL DÍA / La estafa del arrogante conocimiento, comenta Chema Tante

 

frase álvarez tante

Moisés Álvarez en EL DÍA machaca sobre lo conocido. La insultante brecha económica en unas islas que han recibido decenas de millones de turistas, pero no pueden ofrecer una vida digna a la inmensa mayoría de su población, en tanto que una gente desalmada, más la que trabaja para ella, se mama literalmente toda la riqueza. Federico Aguilera Klink, que señala el reportaje de Álvarez, dice con ironía  "Pobre Canarias, RUP abandonada... " Y yo, Chema Tante, comento que la responsabilidad es de quien roba y de quien ayuda a robar y lo justifica, con su petulante conocimiento.

Economía
¡Ay, resiliencia, cuánto se usa tu nombre en vano!

Olduvai, Texas, Pedro Prieto y Moisés Casado en 15 15 15, sobre renovables, fósiles y derroche energético

FRASE PRIETO CASADO

Pedro Prieto y Moisés Casado en 15 15 15 nos ponen delante de la realidad, que estas sociedades no quieren ver. El desastre que viene en un mundo que no puede funcionar sin energía, pero que derrocha las fuentes de esa energía. No hay posibilidad de renovables sin fósiles y los fósiles se acaban. Lo señala Federico Aguilera Klink que comenta: Muy bueno, sobre todo el extenso comentario de Pedro Prieto, dirigido a los ecologistas resilientes de salón...el Kennedy que vino a darnos una charla sobre las bondades del coche eléctrico, al gobierno de Canarias que le pagó el viaje promocional y al resto que quiere seguir viviendo sin bajar el consumo de energía y materiales y se cree ecologista... Y yo, Chema Tante, insisto en que si no se abandona el concepto desarrollista, con consumo de energía sin freno, Gaia, la Pachamama no necesitará de más pandemias, El final de la Humanidad está ahí mmismo.

Economía

"Millonarios por la Humanidad" piden que les suban impuestos "Inmediatamente. Sustancialmente. Permanentemente." "Los impuestos no deben moverse ni al alza ni a la baja", José Luis Rivero Ceballos, según Moisés Álvarez en EL DÍA

frase ceballos impuestos

Cuando Federico Aguilera Klink estaba señalando esta inconsistente declaración de José Luis Rivero Ceballos a Moisés Álvarez en EL DÍA, saltó a los medios la noticia de una iniciativa llamada "MILLONARIOS POR LA HUMANIDAD" que, evidentemente, no han escuchado la autorizada voz del afamado economista canario. Entre esos millonarios, no hay ninguno ni de España ni de Canarias. Es porque allá y acá están las más elevadas autoridades en la ciencia económica. Yo Chema Tante, rabioso por tanto mal como le han hecho los y las economistas neoliberales a Canarias, comento cumplidamente la debilidad teórica del economista,  Rivero Ceballos, evidenciada por los hechos. Lo terrible de todo esto es que la sabihondez taimada de la tropa de chafalmejas seguirá destrozando al pueblo canario. Y que no haya remedio. 

Economía

Los fondos de inversión irrumpen en el campo canario con la compra de fincas, Moisés Álvarez en EL DÍA

FRASE COAG asaga asaja

En EL DÍA, Moisés Álvarez da cuenta de la rueda de prensa que ofrecieron las organizaciones agroganaderas canarias, en el que se quejan del abandono en que se encuentran. Yo, Chema Tante, vuelvo a denunciar la desidia intolerable de los gobiernos, el de acá y el de allá. Para cualquier parte del mundo, la soberanía alimentaria es vital. Pero cuando se trata de un territorio alejado, con una tradición agroganadera secular, el producir lo que come resulta de una importancia estratégica capital. Y, a pesar de esta verdad incuestionable, a pesar de que en las islas se puede cosechar todo el año, Canarias importa más del noventa por ciento de lo que consume su población y los 16 millones de turistas que alocadamente recibe. Un crimen perpetrado desde los gobiernos, que los actuales  no parecen estar haciendo nada por aliviar.

Economía

"Los deméritos de otros mercados" Moisés Jorge Naranjo

Dice Míchel Jorge Millares en su página de FACEBOOK. "Gracias, Moisés". Y tiene mucha razón. Porque por fin alguien del turismo canario dice la verdad. Moisés Jorge Naranjo (ahora que caigo, no sé si será familia de Míchel, pero no importa) es el Presidente del Patronato majorero de Turismo. Y le ha restregado por los besos  esta verdad al resto del sector motor de la economía canaria. Y a Paulino. Y al cínico de Ricardo, que sabe muy bien, porque es un buen profesional, lo que está pasando, pero prefiere callarse y mantener el chollo del cargo. Toda esa gente que se las echa, con las tremendas cifras e afluencia turística, pero que ocultan que eso se debe a que el turismo canario no es capaz de competir en el segmento de mercado que le corresponde y que le haría rentable, el medio alto, y se empeña en operar en el nivel más bajo, el de turismo masivo a precios bajos, malbaratando los recursos canarios a cambio de que las grandes empresas se beneficien, sin provecho ninguno para el pueblo canario.

Política

¡Échenlos a todos! - Moisés Naim

Moisés Naim es un economista venezolano que ahora difunde sus opiniones técnicas y políticas desde EStados Unidos, pero que oculta cuidadosamente su parte de responsabilidad en el monumental fracaso del gobierno de tecnócratas que acompañó a Carlos Andrés Pérez en su segundo mandato presidencial. Es algo que ocurre con frecuencia, cuando los magistrales teóricos llevan a la práctica sus criterios. Ahora, en este artículo aparecido en EL PAÍS, Naim aporta una tesis atractiva, pero parcial. De cómo el envilecimiento de los sistemas pseudemocráticos que no satisfacen la voluntad del pueblo, genera movimientos sociales que arrojan del poder a los políticos venales, pero cayendo en la tentación de colocar en su lugar a políticos populistas.