Al cabo de los muchos años, lo que iba a ser puerto frutero, puede seguir la estela de su correspondiente londinense.
Pedro Quevedo, diputado de NC, destacó la importancia de esta iniciativa y resaltó que se ha conseguido “gracias al nuevo espíritu democrático y de cambio que ha traído esta legislatura.”
El portavoz municipal de NC recrimina a Morenés que deje sin respuesta a dos de los cuatro requerimientos realizados en su condición de diputado del Congreso
El portavoz municipal de NC lamenta que el PP y el PSOE rechazaran la moción del grupo nacionalista en la oposición
Con la firma del convenio de colaboración entre la Fundación de la Escuela de Negocios de las Islas Canarias (ENIC) de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y la Real Liga Naval Española, ambas instituciones se comprometen a difundir la labor que desarrollan en defensa del sector marítimo y portuario, así como los programas de formación superior que desde la ENIC se promueven tanto para reforzar el conocimiento especializado de la actividad marítima y portuaria como para favorecer la capacitación de nuevos profesionales
Santa Cruz de Tenerife, 29/04/2014.- Este miércoles 30 de abril, a las 13:00 horas y en el salón de actos de la planta cuarta del edificio Olympio, el delegado en Tenerife de la Real Liga Naval Española, Jose Luis Domínguez García, y el presidente de la Cámara de Comercio y de la Fundación Escuela de Negocios de las Islas Canarias (ENIC), Jose Luis García Martínez, firman un convenio de colaboración con el objetivo de proyectar en todas las regiones marítimas españolas la labor que en el sector marítimo y portuario está desarrollando la Cámara de Comercio.
Pedro Quevedo considera “inadmisible” que el Ministerio de Defensa traslade a la ciudad la responsabilidad de buscar un espacio alternativo
Vive lo que fue la acción no violenta en la Base Naval de Puerto de la Luz, como si hubieras estado allí. Lee como ,lo cuenta Juan García Luján en su SOMOS NADIE
Este 14 de abril, Día Mundial de Acción Cotra ek Gasto Militar (GDASMS), 40 antimilitaristas procedentes de colectivos del Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, así como de Valencia, Madrid, Bilbao, Extremadura, Alicante, Barcelona, Tenerife, Gran Canaria, Córdoba, y otras procedencias, han participado en una acción directa no violenta ante la base naval (o arsenal militar) de Las Palmas de Gran Canaria.