Neofascismo en Italia: la involución de Europa- Editorial de CTXT

Antonio Aguado, coherente veterano militante socialista, recomienda este texto
Antonio Aguado, coherente veterano militante socialista, recomienda este texto
José Steinsleger en el mexicano LA JORNADA analiza el resurgimiento del neofascismo, al hilo de la condena a VOX por parte del prsidente AMLO. Lo recomienda Francisco Morote, de Attac Canarias. Y yo, Chema Tante, digo que se trata de un texto muy oportuno, en un momento en que se detecta una estrategia del partido fascista VOX que intenta despojarse de su naturaleza, con el burdo argumento de que el fascismo , primero, es italiano y, segundo, es una evolución del socialismo.
Como dice Federico Aguilera Klink, que selecciona el artículo, no se puede decir más claro. Y yo, Chema Tante, comento como Canarias sufre también la desgracia que describe Pepe Escobar en STRATEGIC CULTURE. Escobar se apoya en varias referencias para dibujar la culminación de la desgracia que azota a la Humanidad. Una desgracia de la que la pandemia no es sino una consecuencia. Esa desgracia es que, de hecho, el neofascismo se ha apoderado completamente,del Planeta.. Y, contra ello, la solución no está en pequeñas medidas parciales, pequeñas composturas. La alternativa al neoliberalismo, el neofascismo híbrido del que habla Escobar, es la revolución. Porque como decía hace poco Rafael Poch "el neoliberalismo no le teme a nada y eso no tiene una solución electoral"
La “Abrazada” se realizará en diversos puntos no solo del archipiélago canario, sino que también tendrá lugar en ciudades francesas como Biarritz, Hasparren, San Juan de Luz, o ciudades del estado español como Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao, entre otras. Y en ciudades tanto de Europa como Londres, Dublín, Palermo, Atenas, Malmö e incluso San Francisco (EEUU).
Pedro García Olivo
Nota de Alejandro Floría:
Me parece oportuno proponer a La Casa de Mi Tía, la reproducción de un extracto de un brillante documento, El Enigma de la Docilidad (2005) [1], ya liberado por su autor Pedro García Olivo, que puede aportar una óptica tan refrescante como turbadora sobre los tiempos que estamos viviendo y los que podemos vivir. Mi propuesta consiste, simplemente, en leer el texto y devolver la vista sobre todo lo demás. Incluso, si se desea, como no, sobre la cuestión catalana.
Disfruten de una auténtica herramienta crítica. Salud y Libertad.
Alejandro Floría