Buscar
sábado, 01 de abril de 2023 09:26h.
normal
Política

Lo normal, lo común y la Virgen de la Paloma, Ana Pardo de Vera en PÚBLICO

 

fr a prd d vra

Antonio Aguado, coherente veterano militante socialista, reñala el artículo de n Ana Pardo de Vera en PÚBLICO, sobre las pulsiones religiosas que ahora les han dado a las huestes de Errejón y Mónica en Madrid. Yo, Chema Tante, me uno a la perplejidad que estamos sufriendo las pocas lamas que vamos quedando de izquierda de verdad en este estado de derecha español. La gente de izquierda de verdad, la que respetamos los sentimientos religiosos de todo el mundo, pero que sostenemos que las religiones deben permanecer en sus sitios y las instituciones públicas, en los suyos.

Economía

Lo normal, Pasqualina Curcio, en ALAI y ÚLTIMAS NOTICIAS, trata de la "nueva normalidad" convocada por Naciones Unidas

 

frase curcio

Yo, Chema Tante, que creo conocer algo el asunto, proclamo que el talento formado en la Universidad venezolana, ahora y antes de la Revolución Bolivariana, es inexplicablemente desconocido en el mundo y en estas tierras canarias que tanto tenemos que ver con Venezuela, Y aquí tenemos una muestra con esta cabal y oportuna que Pasqualina Curcio hace, desde ALAI y ÚLTIMAS NOTICIAS, sobre la "Nueva Normalidad" que en este momento cobra carácter oficial, desde el llamamiento de Naciones Unidas. El artículo de Curcio lo recomienda Francisco Morote, de Attac Canarias. Es que mucho hemos escrito e La casa de mi tía, el propio Morote, Aguilera Klink o yo mismo, sobre la cabezonería tecnócrata, desde gobiernos y empresas en pretender que nada ha cambiado, que en medio de la pandemia interminable, la vida económica. social y laboral puede reemprenderse de la misma estúpida manera de siempre.

Política

COVID-19: No volveremos a la normalidad, porque lo normal era el problema, Vijay Prashad en EL TRICONTINENTAL y CONSORTIUM

 

FRASE PRASHAD

Vijay Prashad en EL TRICONTINENTAL y CONSORTIUM, en artículo recomendado por Federico Aguilera Klink, apela a un consigna de las movilizaciones ciudadanas chilenas para encabezar este artículo con el que se une al club de quienes certifican que es imposible que el mundo acepte, una vez superada esta catástrofe coronavírica, volver a un estado de cosas que es el responsable, de la pandemia en sí misma y de que haya sorprendido a los países en un estado de indefensión supina. Desde luego, si la gente, ese 99 % cuya riqueza nos es arrebatada por un 1 % de sinvergüenzas, no nos levantamos y terminamos con esto, mereceremos todo lo que nos pase. Por cierto que Prashad, a la hora de destacar como los estados con estructuras públicas potentes y gobiernos de izquierda han enfrentado esta pandemia con éxito, apunta el ejemplo de Kerala, el mítico estado de la India gobernado por la izquierda. Y termina el artículo con un lacerante recuerdo a Marco Rivadeneira, un importante líder del movimiento de trabajadores agrícolas y campesinos en Colombia, asesinado el 19 de marzo.

MARCO RIVADENEIRA

 

Comunicados

IUC ve la legislatura de Clavijo como “dolorosamente normal”

 

ramón trujillo IUCRamón Trujillo, coordinador de Izquierda Unida Canaria (IUC), afirma que el debate sobre el estado de la nacionalidad canaria muestra “la alergia de Coalición Canaria a la rendición de cuentas con sus propuestas para futuras legislaturas, por una parte, y sus críticas a su ex socio de gobierno, por otra, como si la responsabilidad en un gobierno de coalición no fuera colegiada”.

Sociedad

Kevin Carson: "La izquierda ha aceptado como normal la división entre trabajadores y gerentes"

Creo que la recomendación que hace Alejandro Floría Cortés es doble. Una, explícita. la de esta jugosísima entrevista que le hace Víctor Logos a un tipo excelso, Kevin Carso@KevinCarson1. La otra, implícita, la de la versión digital de esa estupenda revista que se llama STIRNER. De manera que esta vez, no solamente les exhorto a leer y reflexionar lo que escribe Víctor que dice Kevin, sino, después, a pasearse por los contenidos de STIRNER., empezando por su Manifiesto de presentación

Firmas

Como si fuera normal - por Alejandro Floría Cortés

 En estos tiempos de relativismo exacerbado y de universos mediáticos paralelos, ahora que cada latido nos aproxima a la obsolescencia porque todo es mercado, "la normalidad" y "lo normal" son los significantes más saturados (o, precisamente por eso, los más vacíos) que podemos manejar en nuestro lenguaje.

Política

Juan Torres: “El cambio que necesita España es que la gente normal y corriente ocupe el espacio de la política y de las decisiones”

SB-Noticias.- El catedrático Juan Torres López dijo en Radio San Borondón que no son creíbles las declaraciones del Gobierno en cuanto a que piensa movilizar todos los recursos para combatir el fraude fiscal , ya que  “si los  inspectores de Hacienda denuncian  que las tres cuartas partes del fraude lo cometen las grandes empresas  y las grandes fortunas” no hace falta tanta gente para detectar dónde se produce ese fraude, y añadió que “por eso creo que esta postura es una clara demagogia de un gobierno que es cómplice y empleado de esas grandes empresas y fortunas, y además, no es creíble este interés en un gobierno que ha disminuido los recursos para combatir el fraude”.