Recuperando nuestras universidades de Apparatchiks corporativos - por Chris Hedges

Antonio Aguado, coherente veterano militante socialista, señala estas sentidas y aleccionadoras palabras de Juan Torres en PÚBLICO y en su web, y otro artículo suyo en NUEVA TRIBUNA en homenaje a Antonio Rodrigo Torrijos y José Manuel García Martínez. Yo, Chema Tante, que he sufrido una experiencia personal similar a la que describe Torres, me solidarizo con el reconocimiento a las víctimas de la persecución judicial, pero sobre todo, me uno al aviso de Torres. Esta persecución, puede pasarle a cualquiera, en lo judicial o en otros órdenes de la nvida social. Los poderes económicos y políticos, que se asocían, acosan y aniquilan a quienes se le opongan, como me ha pasado a mí, Chema Tante
Nota de Chema Tante: Reedito íntegra esta nota de Virginia Pérez Alonso, porque me parece irrenunciable la lucha contra las mentiras oficiales, en este caso de los asesinatos de personas indefensas en Melilla, y en cualquier otro. Y no dejaré de recordar, como hace la directora de PÚBLICO, la necesidad de apoyar económicamente a los medios comprometidos, como el propio PÚBLICO y la propia La casa de mi tía. Esta geuura se está dando en la información. Y la derecha lo tiene claro. Si no hay dinero, que nadie se pregunte después por qué gana la derecha. O por qué cuando gana la supuesta izquierda, luego hace cosasa como esta. Porque le derecha malinforma y se impone
Jonatan Cook en CONSORTIUM NEWS y en su web personal ofrece este preclaro análisis "muy largo, pero acertado, lúcido y profundo", como lo califica Federico Aguilera Klin al recomendarlo. Y yo, Chema Tante insisto en esa recomendación, porque leer este texto ayuda a ejercer el derecho a dudar, como dice Pascual Serrano. Porque se trata, precisamente de eso, de abrir la duda, de que la gente del llamado "occidente" abra, abramos, la mente y se entere de una vez de la tremenda mentira que le han metido. Que nos han metido. Nuestra cultura, que es la de ellos, la gente rica, no la hemos impuesto por el mundo porque fuera "superior" a ninguna otra, sino porque lo hicimos por la fuerza y se aprovechó, por los ricos, para mantener el saqueo. Y que los pueblos que han sufrido la opresión se están rebelando contra esa situación. Yo no me canso de decirlo, esta guerra de Ucrania está marcando el sentido de otra manera de entender las relaciones y de que los tribalismos a que se refiere Cook pierdan protagonismo.