Nuestras vidas son un simple negocio - por Carlos Martínez
Gustavo Duch en SOY COMO COMO y en su blog PALABRE-ANDO comenta lo que muha gente sabe, pero pocas personas asumimos. Estas personas que vienen buscando la vida, esta gente que tanto molesta, que quieren botar al mar, en muchos casos, no vienen del desierto, sino de territorios muy ricos. Lo que ocurre es que son territorios saqueados. Y son los mismos países que prohíben la migración, para de esa manera explotar también a las y los migrantes. Las indecentes personas que execran la migración, que piden que se maltrate a seres humanos sin amparo, son las que se aprovechan de estas desgracias. En este artículo que recomienda Federico Aguilera Klink, Duch trata algo que ya denunciaba María Rodríguez en EL DIARIO hace dos años. La riqueza pesquera del Senegal, como la de toda la costa africana, que mantenía su equilibrio por la explotación sensata de la pesca artesanal, sometida a la depredación de los sistema intensivos. Otra desgracia, para África y para el mundo.
Manuel Rivas, entrevistado por Juan Losa en PÚBLICO, trata de la tremenda eacción que están suscitando las reivindicaciones republicanas, en este estado español. Lo recomienda Federico Aguliera Klink
Importante entrevista que le hace Mar Calpena a Philippe Van Parijs en CTXT sobre la renta básica, partiendo de la coincidencia de que se cono<can las primeras conclusiones de la experiencia finlandesa. Se confirma la bondad de la medida, en términos sociales, de justicia y en términos económicos, de dinamización. Pero yo, Chema tante, tengo que decir a Noemí Santana, a Román Rodríguez, a Pablo Iglesias, a José Luis Iglesias, que estas medidas sociales, son efectivas, siempre que se apliquen como es debido. si solamente se utilizan para ponerlas en el escaparate, pero luego no le llegan a quién las necesita, la gente seguirá quedando atrás,.