Anders Ravik Jupskås, Carles Viñas en PÚBLICO, ofrecen los resultados de sus investigaciones, que viene a ratificar lo que la simple observación directa permitía saber. Que el recrudecimiento de la actividad de la extrema derecha, neofascista, en Europa, no tiene nada que ver con las barbaridades que perpetra la extrema derecha en el estado español. El texto lo señala el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado y yo, Chema Tante tengo que insistir en que el envalentonamiento que demuestra la derecha, más claramente en los últimos tiempos, se debe a los muchos medios que difunden sus argumentos y calumnias. Y que la única defensa ante esta amenaza cierta, es la insistencia en proclamar las verdades.
La Fundación César Manrique demuestra conocer bien el efecto desastroso que sobre el medio ambiente también ejerce l corrupción. La prueba es la organización de estas Jornadas Calidad de las Instituciones Democráticas y Efectos de la Corrupción. Costes Económicos e Impacto Sociopolítico que fueron cumplidamente anunciadas por La casa de mi tía y de cuya celebración reporta LA VOZ DE LANZAROTE. El reportaje del medio conejero hace pensar en la necesidad de que la FCM considere la posibilidad de volcar todos los contenidos de las personas ponentes y editar alguna publicación. Todo cuanto se diga y haga para que la gente entienda cuán malsana y perjudicial es la corrupción nunca será bastante. Es preciso que se asuma que la corrupción no es solamente un problema moral, sino una brutal sangría económica, un distorsión del mercado, el alza de los precios, un deterioro de los servicios e infraestructuras del ámbito público y un factor de desilusión para el trabajo eficiente. No está de más decir que los lujos de la bastardía corrupta los paga la gente con esfuerzo, sufrimiento, enfermedad, hambre y hasta muerte. Esto no es ninguna broma.
Antonio Aguado señala en EL DIARIO esta entrevista de Oscra F. Civieta a Raúl Burillo, que fuera delegado de Hacienda en Mallorca. Burillo denuncia con valentía y conoocimiento de los hechos lo que mucha gente sospechamos fuetrtemente. Que los negocios delictivos de Iñaki Urdangarin solamente eran posibles por el poder de influencia de su esposa, la infanta "ignorante". Y Burillo habla solamente de lo que ocurrió en Baleares, pero lo que el delincuente Iñaki y su banda hicieron en otras partes, Valencia, Madrid, era muy parecido, aunque el tribunal no haya visto delito delito.
Las nuevas tecnologías, y un poquito de organización, permiten cosas impensables hace unos años. Por ejemplo, dar un toque de atención a aquellos partidos políticos que han dejado de representarnos para suplantarnos.
Escucho las sensatas palabras de Carmelo Padrón, en la SER, leo a Ignacio Escolar en EL DIARIO, reclamando al Poder Judicial una declaracio´n y actuaciones inmediatas, para aclarar este asunto, en el que un juez, Santiago Alba, aparece armando una ofensiva contra una persona, jueza, diputada y persona, antes que nada, persona, a la que se ha cubierto de ignominia en la prensa, ahora se sabe que sin justicia ninguna. Hemos repetido mil veces que justicia lenta no es justicia. Pero justicia vendida, encima, es una calamidad. La información que ofrece Pedro Águeda en EL DIARIO es, alarmante, exasperante. Y yo, Chema Tante, digo que también hay que aclarar la actuación y motivaciones del magistrado Marchena y la fiscalía que impulsaron al dictado de Soria contra viento y marea las agresiones contra Rosell.
Un centenar de jóvenes asistió este martes en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a la representación del monólogo "Imposible matar la belleza”, del actor y director hispano-suizo Moisés Mato, organizada por el Cabildo con motivo del Día Escolar de la No Violencia.