Nota de Chema Tante: El 3 de abril de cada año se dedica a la acción contra los Paraísos Fiscales. Ya en 2012, Francisco Morote había propuesto la necesidad de dedicar un día a visibilizar esta lucha, Una lucha contra la complacencia con la acumulación de ingentes cantidades de dinero que se roba a toda la Humanidad, La casa de mi tía ha publicado varias veces este texto de Morote que, lamentablemente, no pierde vigencia. Y se publico el día 3 y se vuelve a publicar ahora, con un comentario mío y el grito de los dos para que ese dinero que pertenece a toda la Humanidad, se utilice ahora para salvar a la Humanidad, que enfrenta el mayor riesgo de desaparición de toda su historia.
Yo Chema Tante, insisto en que la lucha contra las Guaridas Fiscales debe ser intensa y todos los días del año. Es intolerable esto de que sea legal la existencia de espacios men lo que puedan refugiarse el fruto de los delitos del mundo. Porque ese dinero que se hurta a las cajas colectivas de todouencias, de seres humanos, de armas , de drogas...
La web de ATTAC CANARIAS reproduce este comentario de TAX JUSTICE NETWORK sobre su Índice de Guaridas Fiscales Corporativas 2021. Lo recomienda Francisco Morote, de Attac Canarias y yo, Chema Tante digo -otra vez- que las sociedades opulentas, todavía inexplicablemente alegres y confiadas contemplan con benevolencia el robo sistemático del dinero de toda la Humanidad. El delito fiscal, todo lo que sea no pagar impuestos es un delito contra los Derechos Humanos. El dinero que se amontona en las Guaridas Fiscales es el dinero cuya carencia causa el sufrimiento planetario. Y en este momento en que la Humanidad debe enfrentar un giro copernicano enb sus modelos económicos, ese dinero puede garantizar la subsistencia. Siempre fue grave el delito fiscal siempre fue inaceptable la existencia de guaridas fiscales y de gobiernos que lo favorezcan. Pero en este momento de catástrofe sanitaria, económica, social y climática, el problema termina por ser capital.
Manuel Sánchez, Alejandro López de Miguel, en PÚBLICO, dan cuenta de las negociaciones del Gobierno con patronales y algunos sindicatos. Yo, Chem Tante, además de enfatizar lo de algunos, porque los gobiernos, tanto de allá como el de acá, de Canarias, tienden a reunirse con los sindicatos sumisos, los que saben que no van a rechistar mucho, también he de decir que la penalización a las empresas que operan en guaridas fiscales, es justa y necesaria, pero debe ser castigando a las empresas, no al personal. Eliminar los ERTES parece una medida que perjudica a la gente, no a las empresas, a las que bastará con despedir, para salir del paso. Otra cosa es que el Gobierno deba controlar rigurosamente l cumplimiento de estos ERTE, para evitar los muchos casos de prácticas fraudulentas que se van conociendo.