Buscar
miércoles, 22 de marzo de 2023 10:13h.
partes
Economía

El capitalismo de las partes interesadas en Davos, Michael Roberts en ALAI y en su blog

 

FRASE ROBERTS

Francisco Morote, de Attac Canarias señala este incisivo artículo de Michael Roberts en su blog personal, que ALAI traduce y publica en español. Roberts no puede reprimir la amarga ironía con este nuevo intento del capitalismo por remozar su triste imagen. El invento, explicado por el cofundador y actual director del foro de la delincuencia financiera ecocida internacional, es esto del capitalismo  de todas las personas, por el cual las grandes corporaciones serían las representantes de la voluntad y de la conveniencia de la gente. El cinismo es descomunal, como puede verse.

Sociedad

Cataluña: las partes y el todo (Eugenio del Río)

 

EUGENIO DEL RÍOUn problema grave de la fogalera catalana es la incapacidad de mucha gente para comprender sus muchas aristas. Es el empeño en ver solamente lo grueso "España sí, España no" sin entender que la historia es más compleja. Para empezar, es preciso asumir que se trata de una sociedad estructurada, diferenciada de las del resto del estado. Y de eso escribe Eugenio del Río en este artículo que señala Julián Ayala en CTXT CONTEXTO Y ACCIÓN. Y hay que reconocer que la trayectoria de Eugenio del Río confiere bastante importancia a lo que dice. Por cierto que Eugenio se apoya en la referencia a la anécdota pirotécnica de Guy Fawkes. Algo que refuerza mi idea de que esto es una fogalera. En esa sociedad catalana es obvio que hay posiciones encontradas y no es menos obvio que esas posiciones tendrán que entenderse y mejor que sea pronto. Pero lo más obvio de todo es que para entenderse, hay que establecer primero las relaciones y dimensiones de esas posiciones. Eso es lo que se pretendía, con el referéndum tantas veces pedido -en paz, democráticamente- y tantas veces negado por el cerrilismo centralista. En esa chispita está el inicio de la fogalera. Una candela que solamente se apagará cuando se sepa de verdad cuánta gente esta a favor de mandarse a mudar del estado, cuánta en contra y a cuánta le da igual. Eso se sabrá el 21 - D. Pero desde ya hay que asumir la necesidad de lo que recomienda Eugenio del Río. La reforma de la Constitución o, lo que yo, Chema Tante considero imprescindible, la apertura del proceso constituyente. No es reforma es una nueva constitución, como es debido, lo que necesitamos.

Sociedad

Manipulados por todas partes… (Ángel Rivero)

el burro morgan

ángel rivero"Sobre el tema único actualmente" me dice Ángel Rivero en relación con su artículo que ofrece en su EN CANARIAS. Y es verdad que no hay manera de sustraerse a este conflicto planteado por la gente que en Cataluña se ha cansado de aguantar la opresión centralista. Claro que, como dice ängel se trata de una situación en la que se hace difícil formar la propia opinión, por la tremenda manipulación que viene de todas partes

Sociedad

¿Cómo se forma la “opinión pública”? partes 1 y 2 (Pierre Bourdieu, 1989-92)

 

pierre bourdieuMi amiga invisible Colometa y Francisco Morote, que son ella y él integrantes de ATTAC Canarias, recomiendan este didáctico, aleccionador texto de Pierre Bourdieu, sacado de los cursos impartidos por el sociólogo francés, fallecido en 2002, en el Colegio de Francia entre 1989 y 1992. Aparecía, en traducción de Teresa Garufi, en SSOCIÓLOGOS, en 2012. En mi opinión, de Chema Tante, lo que nos enseña el profesor Bordieu sobre la "teatralización" desde "quienes tienen derecho a tener opinión", queda, a la vez, condicionado y magnificado, por el extraordinario avance y difusión de los medios de comunicación, en magnitudes que eran inconcebibles en los años 90.