Buscar
jueves, 21 de septiembre de 2023 10:28h.
paul
Política
¿Pretende el general Dávila hacernos creer que Mola no sabía nada del bombardeo un día después?

Confeccionar historia escribiendo sobre lo que nunca ocurrió, Xabier Irujo, Paul Preston, Ángel Viñas en PÚBLICO

 

FRASE HISTORIA

Xabier Irujo, Paul Preston, Ángel Viñas en PÚBLICO desmontan las mentiras de un franquista, hijo y nieto de franquistas, que escribe sobre historia inventándosela. Lo señala el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. Y yo, Chema Tante, digo que los franquistas ha mentido sin rubor sobre lo que pasó en y después de esa guerra que llaman civil, pero que fue una agresión de la oligarquía caciquil con armas nazi fascistas y tropas coloniales y mercenarias contra los pueblos del estado español. Y, mientras tanto, los cachorros de los caciques robaban, violaban, torturaban y asesinaban en retaguardia a la gente demócrata. Eso sí que es una verdad donde las haya.

Economía

Los casos de covid están aumentando en los países más vacunados, no en los menos vacunados, Paul Craig Roberts en GLOBAL RESEARCH y en su web personal, con datos de Robert Malone 

 

FRASE CRAIG ROBERTS MALONE

Paul Craig Roberts en GLOBAL RESEARCH y en su web personal, con datos de Robert Malone. alerta sobre los posibles riesgos de las vacunas. Como dice Federico Aguilera Klnk, al señalar la información " Aquí está pasando algo raro". Yo, Chema Tante, estoy lejos de ser un negacionista. De hecho, fui una de las primera personas en vacunarme, en enero pasado, y no me arrepiento de ello. Sin embargo, es preciso reconocer algunas cosas. Para empezar, que estas vacunas se han lanzado deprisa y corriendo, sin tomarse el tiempo -y creo que ni la molestia- en asegurar las consecuencias. El desespero irracional por la economía ha llevado a bajar la guardia. Lo que dicen Malone y Craig Roberts, a mí me luce sensato y aceptable, a la par que alarmante. Que los gobiernos están ocultando datos sobre la covid-19 y sobre las vacunas. Y, conociendo como se las gastan, eso no sería extraño. Así que yo lo que extraigo, a la vista de los hechos es que esto de la pandemia, por mucho que les cueste reconocerlo a los gobiernos y a los empresarios, no está resuelto ni mucho menos. La advertencia de  Gaia sigue ahí, aunque se empeñen en ignorarla.

Economía

Paul Krugman: “Hoy triunfan los peores” entrevista de Fernando García en LA VANGUARDIA

 

FRASE KRUGMAN GARCÍA

No me importa nada que en la misma edición de La casa de mi tía aparezcan dos referencias distintas al mismo hecho. Porque se trata de un hecho trascendental, la publicación de "Contra los zombis" de Paul Krugman. Mi admirado Erasmo Quintana comenta el libro desde una perspectiva, la puramente económica, la que tiene que ver con la monumental mentira neoliberal sobre la pretendida bondad de bajar impuestos. Y, en LA VANGUARDIA, Fernando García se refiere a otro ángulo, porque el libro, al ser un compendio de artículos, da mucho juego. Krugman se refiere a un tema muy tocado por este que está aquí, Chema Tante, que esta sociedad podrida desprecia a la gente buena y ensalza a la morralla, "a los peores". Qué tristeza. No dejen de contemplar las reflexiones del Nobel sobre los nefastos efectos de la mentira institucionalizada y sobre la importancia esencial, superior a todo lo demás, de la cuestión climática. Desde luego, hace falta mucha gente como Krugman, aunque, para el caso que le hace esta sociedad alegre y pestilente...

Política

"El 3-O Felipe VI dio un discurso que podía haber sido redactado por Rajoy", Paul Preston, entrevistado por Marta Nebot para PÚBLICO

FRASE PRESTON

MARTA NEBOT 2No es la primera vez que lo digo. Paul Preston es un tipo admirable, pero tiene una opinión francamente execrable. Es la que se refiere a la pervivencia de calles y monumentos del franquismo, que el hispanista dice que hay que conservar, "porque  o se puede negar la historia". Anda ya, Preston. Vete con ese criterio a Alemania, Italia o Rumanía, para que le pongan calles a Hitler. Mussolini o Ceausescu, cuyas historias no se pueden negar. Pero bueno, por lo demás, sigo creyendo que hay que elogiar a este historiador. En una entrevista que le hace Marta Nebot en PÚBLICO y que recomienda el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado, Preston hace gala de su conocimiento de la realidad de este estado español y de sus miserias históricas.

Política

“Si Corbyn, Sánchez, Costa y Tsipras piden reformar el tratado, será una Europa diferente” (Paul Mason entrevistado en CTXT REVISTA CONTEXTO por Jorge Tamames y José Luis Marín)

 

FRASE MASON

JOSÉ LUIS MARÍNJORGE TAMAMESEl coherente veterano militante socialista Antonio Aguado señala este muy interesante entrevista que le hacen Jorge Pomares y José Luis Marín en CTX REVISTA CONTEXTO a Paul Mason. Mason es un prestigioso columnista en THE GUARDIAN y persona muy influyente en el Partido Laborista británico. Aunque con aspectos que pueden ser cuestionados, con una visión de la izquierda bastante moderada, lo que dice el hombre en la entrevista es fuertemente sugerente. Algo tan obvio como que la izquierda europea debe aliarse. Tremenda empresa, visto lo visto. Pero yo, Chema Tante, afirmo que la única vía para enfrentarse a esta Unión de Mercaderes en que se ha convertido Europa y a la extrema derecha alzada, es esa, que los movimientos de izquierda se unan y combatan al neoliberalismo y al fascismo, que para mí son la misma cosa, con los argumentos de la verdad.

Economía

Tensiones comerciales entre USA y CHINA, (Artículos de Paul Krugman y Orlando Torricelli, señalados por Francisco Morote)

 

FRASE KRUGMAN TORRICELLI

Los lúgubres vaticinios sobre un conflicto entre USA y China en el terrero del comercio, están angustiando a los y las analistas de la política y la economía. Por eso son interesantes estos dos artículos que propone Francisco Morote, de Attac Canarias: El arte de la inconstancia (Paul Krugman, en THE NEW YORK TIMES, reproducido por EL SOL DE MÉXICO y EL ESPECTADOR, de Colombia) y Guerra comercial sino-estadounidense, amenazas y realidades (Orlando Torricelli en RFI, RADIO FRANCE iNTERNATIONALE en español). Yo, Chema Tante, considero que de la lectura de estos valiosos textos se desprende, por un lado, la certificación de que las contradicciones del capitalismo siguen poniendo en riesgo cierto la estabilidad global, ya bastante maltrecha; y, por el otro, que la demencia del Tío Gilito Trump acentúa las amenazas de catástrofe. A tal punto, que la gente estudiosa de la economía están embargados del más absoluto despiste, la más aguda incertidumbre.

 
Economía

Sólo 5 hombres poseen casi tanta riqueza como la mitad de la población mundial (Paul Buchheit)

5 hombres ricos

Culpables, por acción y por omisión, de las desgracias del mundo

paul buchheitPor mucho que se repita esta verdad, no perderá importancia ni vigencia, ni dejará de ser reflejo de la monumental injusticia que sufre nuestro mundo, ante la pasividad generaalizada. Cinco personas, cinco, detentan  -sí, detentan, porque es fruto del robo- la itad de la riqueza del mundo. Una riqueza que bastaría de sobra para solucionar todas y cada una de las desgracias que la pbreza ocasiona a la Humanidad, Y ojo, que entre esos cinco depredadores, están los generosos Bates o Amancio. Paul Buchheit publica en COMMON DREAMS y, en traducción de Adrián Sánchez Castillo, en SIN PERMISO, KAOS EN LA RED e INSURGENTES.este aleccionador artículo que recomienda Francisco Morote de ATTAC Canarias. 

Política

Entrevista a Paul Craig Roberts

 

PAUL CRAIG ROBERTS MAX KEISER

Juan Francisco Ramírez selecciona y recomienda esta muy reveladora entrevista de Max Keiser a Paul Craig Roberts en RT. Hay que recordar que el entrevistado está lejos de ser sospechoso de veleidades izquierdistas. Es que por otras latitudes ocurre algo impensable en el estado de derecha español: hay conservadores inteligentes y sensatos. Definitivamente el Tio Gilito Trump nos hará añorar los tiempos de Reagan. Quién nos lo iba a decir.