La sección de Agricultura apoya la petición del cuerpo de ampliar la plantilla y le recuerda al presidente de la Federación de Cofradías que su labor es velar por la pesca sostenible y por los recursos pesqueros
Fernando Gutiérrez (derecha), el pasado sábado en Gandía con José Luis Cort
El presidente de la Federación de Cofradías de Canarias acusa al secretario de la Nacional de mentir y le pide “que se calle la jeta”
El atún rojo es un recurso prohibido para los pescadores artesanales canarios. El Estado Español una vez más se niega a incrementar la cuota que nuestra flota puede pescar sin ninguna causa medioambiental o lógica que se precie de por medio. Canarias en 2016 tuvo permiso por parte del Estado Español para la pesca de unas 140 toneladas, lo que supone una cuota de 4% a nivel estatal, a pesar de que este atún pasa por las aguas que serían canarias de tener soberanía.
Sí se puede exige que el refugio pesquero se ubique donde está la Cofradía de pescadores en Las Teresitas
· “Hay evidencias científicas de una recuperación progresiva de la población del atún rojo que llega a un incremento del casi 20 por ciento, sin embargo, este aumento no se traduce en el aumento de la cuota”, argumenta la eurodiputada de Podemos
Creen que la respuesta de los técnicos del CIATF evidencia que es una alternativa válida para mejorar este recurso fundamental
El Pleno municipal de este jueves votó a favor del establecimiento de la Reserva Marina de Interés Pesquero de Anaga, una propuesta que permitiría el fomento y el apoyo a la pesca tradicional profesional en la costa lagunera.La iniciativa presentada por el edil de Sí se puede en La Laguna, Paco Déniz, contó con el apoyo de todos los grupos políticos.
Para la formación ecosocialista gomera, el Cabildo, a través de la marca Alimentos de La Gomera, debe aprovechar su participación en FEAGA 14 para conseguir más apoyos a favor de que los productores de miel de palma puedan seguir utilizando este término.