Crisis migratoria. Nueva oleada. Turismo. Prórroga de plazo de “materialización” de recursos de la RIC. Domingo Méndez selecciona y comneta la información relevate desde la Prensa Canaria del 18 noviembre
El Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir convoca la tercera edición de su certamen fotográfico
Desde luego, es ilógico, es inaceptable que un estado que está prácticamente en la ruina, que no recauda lo suficiente para las necesidades sociales y la inversión pública, que tiene que endeudarse a niveles terroríficos, que ha vaciado el Fondo de Reserva de las Pensiones, que le niega la asistencia a personas desamparadas que tienen derecho a ser auxiliadas, que sufre el acoso de la especulación financiera para que reduzca el déficit, se estalle ¡10.000 millones de euros! todos los años, en financiar a una asociación religiosa que cada día tiene menos miembros y que, en todo caso, debería ser sostenida por su propia feligresía. A dios rogando y la pasta aflojando. Por eso esta noticia que señala Manolo Marrero en EL DIARIO, reportaje de Jesús Bastante, me parece importante. Y significativa. Tenía que ser un partido de izquierda de verdad. El único de presencia estatal que está en el Congreso [email protected] Podemos, el que plateara la cuestión. Vamos a ver qué hace ahora ese partido que se dice socialista y obrero, perop siempre está con la oligarquía ppía.
José Luis Hernández, portavoz de [email protected] se puede en la Comisión de Cuentas de Hacienda y Servicios Económicos, declaró: “A pesar de la leve mejoría, que destaca por por venir de una situación de auténtica emergencia en la gestión financiera, la salud financiera de nuestro ayuntamiento es manifiestamente mejorable y así lo demuestran la elevada presión fiscal, la baja inversión por habitante, el retraso en el pago a proveedores (las obligaciones pendientes de pago de carácter presupuestario y extrapresupuestario suponen casi 36 millones de euros) y la deuda a largo plazo de más de 86 millones de euros, aspectos que en su conjunto hacen que en la práctica sigamos estando intervenido por el Ministerio de Hacienda”
Diez documentales en fase de desarrollo serán escogidos para participar en la selección de iniciativas de cine sobre la realidad social del planeta
El plazo se mantiene abierto del 15 de septiembre al 31 de octubre de 2016