lacasademitia.opennemas.com

María Fresno firma este publireportaje en el medio de Zerolo/Lucas Fernández, DIARIO DE AVISOS EL ESPAÑOL, en el que, para afianzar en las cándidas mentes populares la patraña del gas, no duda en colar mentiras adobadas con medias verdades. De toda la tirijala de argumentos,inconsistentes, destaco ese inefable embuste de María: "La unión europea obliga al gas para 2020" fuerte cinismo. Y la peor, la de confundir el uso del gas natural regasificado, como energía, en lugar del petróleo, con el suministro como combustible a buques del gas licuado. Repito; licuado, sin que ninguna regasificadora tenga nada que ver. Es la sublime indecencia de hacer pasar una cosa con la otra. En los puertos canarios, incluyendo el de La Luz, por supuesto, habrá tanques de gas licuado con los que se aprovisionarán los buques Pero de eso a la implantación de regasificadoras para la generación de energía, doméstica e industrial va un largo camino que solamente la locura especulativa puede recorrer. La única verdad es que el gas, combustible fósil, tóxico, sucio, contaminante, peligroso, caro, de difícil abastecimiento y no disponible en Canarias, no es en absoluto necesario para progresar hacia las renovables, sino todo lo contrario. El gas frenaría el proceso de energías limpias..