Buscar
martes, 28 de marzo de 2023 09:39h.
poco
Economía
AMÉRICA LATINA Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS: UN CONFLICTO SIN RESOLVER

Izquierda en AL ofrece mucho y cumple poco a indígenas Gobiernos violan con descaro derechos de los pueblos indígenas, Fernando Camacho Servín en LA JORNADA, desde declaraciones de  Álvaro Pop Ac, investigador guatemalteco

 

F INDÍGEN

Valioso, aunque breve, reportaje de Fernando Camacho Servín en LA JORNADA, sobre declaraciones de  Álvaro Pop Ac,, investigador guatemalteco. Lo señala Francisco Morote, de Attac Canarias, que aporta el antetítulo y al que yo, Chema Tante, me uno para decir que estas afirmaciones del erudito Maya Q3eqchi, que apunta con razón a la fuerte responsabilidad de las izquierdas latinoamericanas, contaminadas por la maldición de Malinche, debe extenderse a otras izquierdas, singularmente a las del estado español, que sufren todavía del delirio imperial. Ahora, lamentablemente, estamos padeciendo otro rebrote del mismo mal. Los estados del llamado Occidente insisten en la gran mentira de la supremacía cultural europea. Y siguen con su m isma política de imponerse a sangre y fuego. Contra ello, es preciso pelear por la recuperación de las culturas originarias, los conceptos tradicionales, de relación humana y de producción. No se trata de un retroceso, sino de una recuperación de las bases para poder avanzar con solidez y sentido de solidaridad y respeto a la Pacha Mama.

Política
Un proceso con “algo de retraso”

La nueva Ley Electoral canaria, un poco más cerca tras aprobarse el informe de ponencia, EFE / EL DIARIO CANARIAS AHORA - Mantiene el insularismo, comenta Antonio Aguado

 

FRASE AAS
FRASE AAS

EFE / EL DIARIO CANARIAS AHORA informan de la unanimidad con que el Parlamento de Canarias ha aprobado una reforma lampedusiana de la ley electoral. No se arregla el problema esencial. La injusticia que establece electorados de primera y segunda categoría. Seguirá un sistema que hace que Casimiro, cacique gomero del partido casimiro, sea el dueño de los destinos canarios, con seis mil votos, el 0,6% del total. Lo señala y comenta Antonio Aguado, coherente veterano militante socialista 

Política

La gente no entiende lo poco libres que ya somos, Caitlin Johnstone en su web

frase johnstone

Caitlin Johnstone en su web se ocupa de algo trascendental. Lo señala Federico Aguilera Klink, que no puede ocultar su admiración por la analista australiana, diciendo "Catalina la grande". Y yo, Chema Tante, que comparto la admiración, digo que ojalá se atendiera más a Johnstone . Nuestras mentes -unas más, otras menos- están cercadas, dominadas por la manipulación. Y la solución que aporta el artículo es sencilla de entender, pero difícil de aplicar: extirpar la intoxicación informativa. En esa lucha está La casa de mi tía.

Política
MAESTRA DE LA REPÚBLICA

Podemos promoverá dedicar calles a la maestra Justa Freire en municipios andaluces tras perderla en Madrid, PÚBLICO Poco duró en Madrid, comenta Antonio Aguado

 

FRASE AAS JUSTA FREIRE

PÚBLICO informa sobre la iniciativa de Podemos Andalucía de proponer dedicar calles a Justa Freire. Poco duró en Madrid, comenta Antonio Aguado, coherente veterano militante socialista, que se pregunta como es posible que el PP y VOX hayan podido tomar esta decisión, en contra de la Ley de Memoria Histórica. Y yo, Chema Tante, digo que la han tomado, como siempre, amparados por la impunidad legal de que goza la derecha en este estado español. Han aducido, en un alarde de cinismo que "Millán Astray no participó en el Alzamiento de Franco". Nadie se acuerda del episodio de Salamanca. Y digo que la propuesta de Podemos Andalucía debería ser seguida en todo el estado español. Porque Justa Freire representa, por una parte, a esa legión de mujeres intrépidas martirizadas por su lucha libertaria y, por la otra, a esa tropa insigne, las maestras y los maestros de la República, que estuvieron en la primera línea de víctimas de la represión franquista. Esta continua agresión, apología del franquismo, que perpetran las autoridades en Madrid, es intolerable. Y el pueblo de Madrid debería recordar que nunca fue vencido por la horda nazi fascista de Franco. Fue necesaria la traición, para que las tropas coloniales y mercenarias pudieran entrar en la Villa.

Política
ESTADOS UNIDOS: EL PAN SUYO DE CADA DÍA

"Existencialidades", David Brooks  en LA JORNADA /// "Un poco de esperanza que no venga de Miami", Vijay Prashad en TRICONTINENTAL

 

frase brook prashad

Francisco Morote, de Attac Canarias reúne dos artículos que tienen que ver con USA, con Cuba, con Afganistán y, en definitiva, con el mundo. David Brooks en LA JORNADA y Vijay Prashad en TRICONTINENTAL toman en sus artículo a USA como protagonista. Pero ya digo yo, Chema Tante, que, por desgracia, cuando se habla de las miserias del imperio gringo se está hablando de la desgracia de todas nosotras y todos nosotros, las poblaciones de los países sujetos a esa férula imperial. Dos aspectos me parecen sobresalientes, en estos dos insignes textos. Por una parte, la vil hipocresía USA que abandona o interviene sobre otros pueblos, en tanto que se atreve a criticar la solidaridad del pueblo cubano. Y por otra, la manera en que la saturación informadora termina por banalizar y quitar hierro a asuntos que, solamente uno de ellos, debería bastar para que nadie duerma con tranquilidad en este Planeta. Nos están matando, digo, parafraseando el texto de Chomsky que cita Brooks, y ni nos estamos enterando, ni sabemos que no nos estamos enterando