La huelga del preso político saharaui Abdullah Luali Lejfauni y la escandalosa deriva de los socialistas españoles - por Luis Portillo Pasqual del Riquelme

Cristina Martínez Benítez de Lugo en CONTRAMUTIS informa sobre esta decisión de ONU que nos debe satisfacer, pero no tranquilizar. La ONUI no sirve más que para esto, dejar claro dónde está la verdad. Pero no tiene ninguna posibilidads de imponer esa verdad, El preso saharaui seguirá preso y el Majen, con el sátrapa de REabat a la cabez, seguirá robando las riquezas saharauis.
Luis Portillo Pasqual del Riquelme señala esta información de CUARTO PODER sobre las gestiones que hace IU en apoyo a Mohamed Lamín, preso saharaui en huelga de hambre en un prisión marroquí. Y yo, Chema Tante, proclamo que ni Borrell ni las instituciones u organismos de la Unión se preocuparán lo más mínimo de un asunto que para ellos es moilesto.
Luis Portillo Pasqual del Riquelme de esta información de EFE - LA VANGUARDIA, sobre la gesta del preso político Mohamed Lamine Haddi. Y yo, Chema Tante, insisto en que el gobierno del estado español deserta de sus deberes políticos y atropella los derechos humanos al apoyar a un régimen déspota, maltrastador y ladrón co0mo es el de Marruecos
No será porque no se haya dicho y repetido. Pero no sirve para mucho. En los medios mercenarios, en los espacios sociales de análisis y debate, se siguen venerando los postulados neoliberales como si fueran dogmas incuestionables de la teoría económica. Pero lo cierto es que la rizada del rizo capitalista, el neoliberalismo de Friedman, no solamente es un error metodológico, una práctica nociva para la misma economía, sino una filosofía nociva para el Planeta y para el género humano, incluyendo la misma horda neoliberal. Chiqui, Iris Pérez, señala estas declaraciones que hiciera en 2015 a EN TORNO y reproducido por EL MOSTRADOR, ambos medios chilenos, por el llorado, fallecido en agosto, Manfred Max Neef. Max Neef lo deja claro. El neoliberalismo mata a dimensiones de genocidio, impunemente, y ha generado una regresión social pavorosa. Nada nuevo, por cierto. Porque el neoliberalismo ha sido el arma fundamental en la ofensiva de las oligarquías financieras mundiales para recuperar los privilegios que perdieron tras años de lucha popular. La desaparición de la Unión Soviética, que operó como dique protectos de las clases trabajadoras, abrió la caza libre.