A la atención del señor Tamames: Largo Caballero no renunció a sus principios, Rosa Toran en PÚBLICO

José Antequera en DIARIO 16 insiste en algo que llevamos mucha gente diciendo hace muchoi tiempo. Es algo de preparatorio de ingreso en Políticas. Cuando la izquierda hace políticas de derecha, la gente se va a la extrema derecha. Está pasando, lo estás viendo. El artículo de Antequera lo señala el coherente veterano militante socialista Antonio nAGUADO
Eduardo Montagut, en EL OBRERO escribe sobre lo que para mí, Chema Tante, son los pilares de la acción de un partido de izquierdas. El sindicalismo y la formación militante. Algo que se ha olvidado, hace tiempo y que yo creo que es la razón de que los partidos de izquierda ahora hayan perdido tanto fuelle ideológico. La lucha de la izquierda debe ser la lucha consciente del trabajo. Y esa lucha se centra en el sindicalismo y en la formación. Por eso fue lo que fue el PSOE del Pablo Iglesias del XIX y por eso el PSOE y el PODEMOS del Pablo Iglesias del XXI son lo que son.
Federico Aguilera Klink selecciona y comenta este magistral artículo de Michael H. Shuman en LOCAL FUTURES.,Ni a Aguiler Klink, ni a mí, Chema Tante, nos gusta nada que haya sido una tragedia tan brutal com esta del Covid-19 la que venga a darnos la razón. Pero tanto nosotros como seguro que las muchas personas que también llevan tanto años gritando contra el desarrollismo, la globalización y el aniquilamiento de lo local, redoblamos nuestro esfuerzo para que los gobierno se enteren de una vez de la verdad. En particular, en Canarias, que el turismo no puede retomar el concepto de explotación masiva con productos importados, sino el selectivo, atendido con género de origen local. Que la economía canaria tiene que soportarse en la producción de artículos que puedan exportarse con facilidad: poco volumen, poco peso e incluso inmateriales: farmacia, cosmética, tecnología. Un día Canarias fue pionera y líder en el conocimiento de energías renovables. Canarias tiene una experiencia exportable en manejo de aguas y en agroganadería en condiciones poco favorables. Contamos con recurso humano de primera línea en formación, que está desperdigado por esos mundos o empleado en posiciones no adecuadas a su preparación. Gente que puede y debe ser recuperada. He aquí toda una batería de posibilidades. He aquí la oportunidad de que el actual gobierno demuestre no estar infectado por la estupidez de sus antecesores. Michael H. Shuman desempolva este texto de 1982 Brittle Power: Energy Strategy for National Security, de Amory y Hunter Lovins, de cuyo capítulo 13 extrae un utilísimo catálogo de ocho principios a seguir. Quíen le iba a decir a Amory y Hunter Lovins las dramáticas circunstancias en que el destino les ha dado la razón de tan contundente manera.
Nota de Chema Tante: Como demócrata y como soberanista canario, creo una obligación reproducir esta Carta Abierta que le dirige Quim Torra a Pedro Sánchez. Por cierto. Torra. No Torrá, ni Torrás, ni Torrats, como escucho decir a tanto ignorante que demuestra con este detalle no tener ni idea de la realidad ni de la cultura ni de la política catalana, ni abrigar la menor preocupación por conocerlas. Torra recuerda a Sánchez algunas cuestiones históricas de su partido. Ese partido que ha dado testimonio de su combatividad y del sufrimiento de sus militantes por la democracia y por la libertad de los pueblos. Sánchez y el socialismo del estado español tendrán que responder ante la Historia si el cálculo electoral o el fanatismo les impiden aprovechar esta oportunidad de oro que se abre para una vía de entendimiento con el soberanismo catalán y, por extensión, con el de los otros pueblos que gemimos en este estado de derecha. Renuncio a que el obcecamiento de gente como Rosa Díez o la ciudadanería le consienta entender nunca esto, pero sé que el socialismo tiene la sensatez necesaria para aceptar que a los millones de soberanistas no nos pueden escachar la cabeza una y otra vez, toda la vida. Algún día tiene que empezar a reinar la cordura en este estado. Algún día habrá que eliminar la tergiversación y la falacia. Agradezco al coherente veterano militante socialista Antonio Aguado haberme señalado en PÚBLICO esta carta abierta.
El sindicato se ofrece a ir a las redacciones y servicios de comunicación para formar a periodistas y personal directivo con el objetivo de que se autorregulen
Esta es la tónica general en su retórica: hablar de lo que pasa, pero no por qué ocurre y menos ponerle solución.