La necesidad de un socialismo independiente ante el control globalista del “progresismo” institucional - por Carlos Martínez

Nota de Chema: Aunque Toussaint se está refiiriendo a Amércia Latina, díganme si esto que dice no les suena familiar a la gente que sufre en un estado gobernado por uno que dice que es socialista y otra que progresista
El profesor Cafassi escribe en el uruguayo LA REPÚBLICA sobre la ofensiva de la derecha en torno a la corrupción en Uruguay y la defensa de los progresismos ante el embate.
El análisis dicotómico para abordar la política de América Latina y el Caribe, nunca ha funcionado.
Editorial del diario LA REPÚBLICA de hoy, domingo 27 de setiembre sobre la represión en Uruguay de la ocupación de oficinas por los estudiantes secundarios que demandaban -entre otras cuestiones específicas de su ámbito- el cumplimiento del 6% del PBI para educación en la discusión sobre el presupuesto. Culmina con una contraposición entre la teoría de los dos demonios y lo que hipotetizo como la teoría de los dos estúpidos.
El ex presidente uruguayo Julio María Sanguinetti no desaprovechó un reportaje en la WebTV del diario “El Observador” de esta semana para subrayar y consecuentemente convalidar una de las conclusiones que extraje el pasado domingo en este medio: la creciente aquiescencia de un sector significativo del Frente Amplio (FA) para con el régimen político liberal-fiduciario y los intentos de la derecha de profundizar la potencial incomodidad en el universo frentista.