Buscar
jueves, 30 de marzo de 2023 00:00h.
pronto
Política
Rusia no quiere jugar el papel que EE.UU. ha escrito para ella en su guión

¿Por qué Washington pronto despedirá al presidente de Ucrania, Zelensky? MOON OF ALABAMA

 

FRASE MoA

Otro acertado análisis de MOON OF ALABAMA. Lo señala Federico Aguilera Klink.. Y yo, Chema Tante, ruego a quien dude de estas cosas que dicen estas webs comprometidas, que atienda a la solidez de los argumentos. USA y sus acólitos angloeuropeos de la OTAN propagan la suprema mentira: "Rusia es culpablke", como decía el fascista cuñadísimo. Pero no Rusia no es culpable. Rusia no amenaza con invadir Ucrania. Lo reconoce hasta el propio presidente ucraniano. Quienes amenazan, quienes tienen sus bases y ejércitos alrededor de Rusia, son los de USA y OTAN

Política

"Coletas, pronto no vas a seguir con vida", Juan Torres, en PÚBLICO, sobre otra barbaridad de un tipo de VOX. Comenta Chema Tante

 

FRASE TORRES TANTE

Juan Torres se subleva, cargado de razón, ante la arrogancia de una derecha que se siente -para eso ganaron una guerra- con derecho a atormentar a toda la gente con sus abusos económicos, pero también, a insultar y amenazar. El artículo de Torres lo señala en PÚBLICO, Francisco Morote, de Attac Canarias y yo, Chema tante, lo comento, recordando que sus amenazas, de palabra, ya las cumple la derecha,  de obra, con sus prácticas neoliberales. Que todo va junto. 

Economía

Wolfgang Streeck: “Hay que romper el euro, y pronto” (Claudi Pérez entrevista al sociólogo del Instituto Max Planck)

 

Resultado de imagen de claudi pérez el paísEsclarecedora entrevista que hace Claudi Pérez a Wolfgang Streeck, sociólogo del Instituto Max Planck. Este texto certifica la catástrofe que se cierne sobre el sistema  capitalista y su versión fascista de este siglo, el neoliberalismo. Lo que nos explica Streeck es que los pérfidos neoliberales no solamente diseñaron su estrategia de dominación de manera maligna, sino que encima la diseñaron mal. Sus errores desencadenan el fin del sistema, pero el problema es que su caída arrastra al resto de mortales.

Economía

¿Tendremos pronto hidroeléctricas estatales? El chollo de las hidroeléctricas podría llegar a su fin (Pablo Rivas, EL SALTO y ATTAC CANARIAS)

 

 

FRASE RIVAS

Tenía yo, Chema Tante, hace poco, nada de gusto en sostener que los estratosféricos precios de la energía se decían a que el sector es privado y opera sin control efectivo alguno. Ahora, Francisco Morote, de Attac Canarias, señala en EL SALTO y en la página de la propia Attac Canarias, esta, esperemos que no voluntarista, crónica de Pablo Rivas que pronostica la posibilidad de que las hidroeléctricas -sí, los famosos pantanos de Franco, que no hizo más que ejecutar los proyectos de la República, pero para regalarlos después de los amigos- vuelvan allá de donde nunca debió salir, a la gestión pública. La cuestión es muy simple: las actividades productivas estratégicas, con mercados cautivos no pueden estar sometidas a la codicia de las y los accionistas particulares. Y yo digo que ojalá Rivas no caiga en el voluntarismo, porque, aunque las concesiones franquistas estén llegando al final de su vigencia, sea el Pp, que vuelva -Achamán no lo quiera- sea el peculiar sentido del socialismo que tiene el PsoE, las probabilidades de un nuevo regalito a empresarios son muy altas.

Sociedad

Los alumnos de familias con estudios básicos tienen cinco veces más posibilidades de dejar pronto la escuela

SOFÍA PÉREZ MENDOZAraúl sánchezSe suceden los estudios que demuestran la victoria total de la insidia neoliberal que busca reservar la educación para las clases altas. Esta vez, nos lo señala Antonio Aguado, le toca el turno a Sofía Pérez Mendoza y Raúl Sánchez que, en EL DIARIO, analizan el informe anual elaborado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa sobre indicadores de Educación 2016. En un circulo vicioso diabólico, las chicas y los chicos de las familias con bajo nivel educativo registran los peores índices de escolaridad. Se me dirá que esto tiene un triste componente de lógica. Pero era precisamente la rotura de esta lógica lo que permitiría la redención cultural y formativa de las clases populares. Algo que, desde luego, la gente rica no puede permitir. La liberación popular vendrá por la educación. Y el neoliberalismo lo sabe.

 

Política

Mejor que nazca pronto (Soledad Gallego-Díaz)

 

SOLEDAD GALLEGO DÍAZLas intervenciones de Soledad Gallego-Díaz en la SER y en EL PAÍS destacan por la sensatez de la reflexión yn por el sentido de la oportunidad, porque esta mujer está siempre al loro de lo que ocurre. Vean este breve y gratificante  artículo, que se apoya en otro de Dani Rodrik. Soledad certifica el inmovilismo de los gobiernos totorotas de la UE y los estados miembros, pero, al tiempo, comenta la aparición de muchas voces que refeljan las reivinidcaciones, tanto populares como científicas, de cambios en el sistema económico. Solo cabe decir, que Achamán te oiga, hermana.