Francisco Morote, de Attac Canarias señala este artículo de Alberto Piris en REPÚBLICA DE LAS IDEAS que escribe sobre como la pandemia nos ha enseñado que la Humanidad tiene que cambiar su esquema económico si quiere sobrevivir y resalta que hay estados que están diseñando planes de recuperación desde el respeto al medio ambiente y que entre ellos está el estado español, Y yo, Chema Tante, comento el asunto desde Canarias, sin dejar de apuntar antes a Piris que no tenga tanta confianza en este estado español. Los sucesivos gobiernos han demostrado su habilidad para legislar y diseñar estrategias con un criterio y aplicar después otro bien distinto. Desde luego, en Canarias, al gobierno y las empresas les tiene sin cuidado el respeto al medio y se aprestan a reanudar la barbaridad del turismo masivo.
En EL DIARIO, María Ramírez entrevista a Jil Lepore, autora de If Then, un valiente libro de denuncia de las manipulaciones cibernéticas electorales. Otra prueba de que la democracia ya no es que esté en peligro. Ha desaparecido. No es Trump o Biden. Es la dominación absoluta de los poderes económicos
En TAMAIMOS, reproducido por la web de INTERSINDICAL CANARIA, puede leerse este inspirado artículo de Raúl Vega, asunto de la disparatada sentencia del Supremo sobre la bandera canaria, la nuestra, la que sentimos, la de las siete estrellas verdes africanas. Y no olvida Raúl a la no menos desquiciada declaración del juez Viader, que nos tilda a la mayoría de la grey canaria de "connotaciones terroristas". Y yo, Chema Tante, que me adhiero en todo a lo que dice Raúl Vega, apelo a este emocionante tuit de Tomás J. López, que remata el argumento
Víctor Arrogante, en DIARIO PROGRESISTA, denuncia lo que yo, Chema Tante, considero otra prueba de que en el estado español la democracia es una entelequia y que el franquismo, lejos de desaparecer, ha sido muy hábil en metamorfosearse para pasar a ser el fascismo del siglo XXI, el neoliberalismo. La prédica neoliberal de que es legítimo y necesario enriquecer al máximo a las clases afortunadas, incluye, sin tapujos, a la corrupción. Por eso la justicia, los medios mercenarios y una parte dela sociedad criminalizan, acosan y condenan a quienes osen denunciar una práctica, la corrupción, que, para el neoliberalismo forma parte de la realidad natural de la vida. El artículo de Arrogante lo señala el coherente veterano millitante socialista Antonio Aguado