Buscar
sábado, 10 de junio de 2023 09:12h.
raul
Sociedad

La ignominia en Tunte, Raúl Vega en TAMAIMOS

 

FRaSE RAÚL VEGA

En TAMAIMOS, Raúl Vega medita sobre las causas del brote xenófobo que ha saltado en Tunte. La cosa se cae de puro lógica. Si se dedican a decirle a la gente que el virus viene en patera -agrego yo, Chema Tante, que para intentar olvidar las que llegan con el turismo pero se ignoran porque no se hacen test- la opinión pública se contamina con la falsa percepción de que la covid-19 la sufrimos por culpa de la esta gente que viene a ejercer su derecho de buscarse la vida como sea. 

Sociedad

¿Quiénes eligen las banderas?, Raúl Vega, en TAMAIMOS y en la web de INTERSINDICAL CANARIA

 

FRASE RAÚL VEGA

En TAMAIMOS, reproducido por la web de INTERSINDICAL CANARIA, puede leerse este inspirado artículo de Raúl Vega, asunto de la disparatada sentencia del Supremo sobre la bandera canaria, la nuestra, la que sentimos, la de las siete estrellas verdes africanas. Y no olvida Raúl a la no menos desquiciada declaración del juez Viader, que nos tilda a la mayoría de la grey canaria de "connotaciones terroristas". Y yo, Chema Tante, que me adhiero en todo a lo que dice Raúl Vega, apelo a este emocionante tuit de Tomás J. López, que remata el argumento 

tuit tomás j. lópez

 

Política

Raúl Camargo: "El Podemos del Gobierno con el PSOE no es el original, ha evolucionado hacia posiciones más moderadas", entrevista de Aitor Riveiro en EL DIARIO

 

FRASE RIVEIRO CAMARGO

Domingo Méndez señala en EL DIARIO esta entrevista que le hace Aitor Riveiro a Raúl Camargo sobre la salida de ANTICAPITALISTAS de la organización de Podemos. Y yo, Chema Tante, digo que en efecto, lamentablemente, la acción de Unidas Podemos en el gobierno luce en exceso acomodaticia. Podemos surgió de la calle, de la fuerza del 15 M. Pero no se notan esfuerzos por defender las reivindicaciones. El magro éxito del SMI, los raquíticos novecientos y pico euros, igual lo hubiera aprobado un gobierno  de la derecha. Los retrasos en los ingresos mínimos vitales son desesperantes. El IMVE no termina siquiera de aprobarse. Y en Canarias, ela cacareado ICE, no terminna de pagarse, al mes de haberse aprobado. Y, mientras tanto, la abusadora legislación laboral impuesta por el ppero Rajoy, ahí sigue, incólume. El neoliberalismo sigue dominado la escena política y económica del estado español. Y Unidas Podemos es colaborador mudo de ello.

Sociedad

Así no, Patricia, Raúl Vega en TAMAIMOS

 

FRASE RAÚL

Si leen ustedes entre líneas, verán que esta de Raúl Vega en TAMAIMOS, es la crónica de la soberana estupidez popular. Porque Vega, tiene toda la razón. Pero, aunque no debería ser motivo para  no tomar las decisiones prudentes, necesarias y oportunas, la verdad es que Patricia llega a suspender el carnaval chicharrero, la linchan y no puede volver a presentarse a elecciones en Tenerife en la vida. Pero la reflexión no puede quedarse ahí. Porque volvemos a tratar de la miseria en que se ha convertido esta sociedad que valora más un tenderete que los incendios y la salud. Coronavirus, calima y fuego. Tres motivos de los que uno solo deberían haber valido para suspender el carnaval.  Y conste que no descarto tampoco que en la obtusa decisión municipal haya influido la presión empresarial. Porque las empresas son codiciosas. Pero la gente, siento decirlo, es toleta.

Economía

¿Qué podemos hacer para contribuir a paliar el cambio climático?, Raúl Vega, en TAMAIMOS, con notas de David Bramwell

 

FRASE VEGA

Raúl Vega, desde TAMAIMOS, y apoyándose en David Bramwell y su libro El cambio climático y las Islas Canarias (2019), explica con breve claridad las causas del lúgubre fenómeno del cambio climático y envía un mensaje de esperanza. Desde Canarias, dicen Bramwell y Vega, a lo que me uno yo, Chema Tante, podemos contribuir a paliar los efectos del drama ambiental que amenaza a la Humanidad. Bramwell lo escribió en 2019, pero lo viene diciendo hace tiempo, igual que Vega y que yo. Pero, lamentablemente, la sucesión de gobiernos bardagos que hemos sufrido en las islas han transitado exactamente el camino contrario: Necesitamos energías limpias, pero generamos el 95 de las que consumimos (desaforadamente,además) en la fogalera de las fósiles. Tenemos que consumir alimentos locales, para evitar la huella de carbono por el transporte y el deterioro ambiental de la agricultura intensiva, pero importamos más del 90 % de lo que comemos y bebemos y de lo que le damos a las multitudes, 16 millones, de turistas que pesan sobre nuestro territorio. Mientras, el irresponsable presidente de ahora pide bonificaciones fiscales para el queroseno aéreo, para que los aviones mantengan su letal ritmo actual. Deberíamos usar el transporte colectivo o la movilidad natural, y todos los días se montan unos atascos descomunales a la entrada y salida de las ciudades. Tendríamos que reciclar los residuos, pero abusamos del plástico, de los envases no retornables y los contenedores de basura son una vergüenza. Quienes clasificamos somos excepción, en su mayoría, chonis...Una verdadera calamidad. Y, sintiendolo mucho por las buenas intenciones de Vega y Bramwell, yo creo que lo más terrible, es que, se diga lo que se diga, se grite lo que se grite, esto seguirá. Ya lo verán.

Cultura

El silbo herreño, entre “fantasmadas” y dejaciones, Raúl Vega en TAMAIMOS

 

frase vega silbo h

El artículo de Raúl Vega en TAMAIMOS, sobre los interminables trámites para declarar el Silbo Herreño como Bien de Interés Cultural, te meten frío en el alma, por dos lados. Por una parte, por esa incomprensión hacia una manifestación identitaria y cultural como esta. Por la otra, comprobar una vez más que al caique gomero Casimiro Curbelo, no le mueve otro interés que el suyo propio y que mantiene su estrategia de halagar miserables orgullos insulares, para seguir captando el apoyo electoral.¿Qué daño le puede hacer a La Gomera y a su importante y reconocido Silbo, que se reconozca al de El Hierro? Ojalá se confirmara la exustencia de vestigios de Silbo en otras islas y se recuperaran. Eso iría en beneficio de la cultura canaria en general, que no va por islas, sino por archipiélagos.

Sociedad

Las casas de apuestas atacan a nuestra gente más humilde, Raúl Vega en TAMAIMOS

 

FRASE VEGA

Aborda Raúl Vega aborda en TAMAIMOS un fuerte problema que acosa a la sociedad canaria. Un problema que esperemos que el flamante ministro de Consumo pueda atajar. Pero que hay que cotar de raíz en lo que respecta a la gente joven. Las apuestas. Y yo, Chema Tante, recuerdo que, a la proliferación de casas de juego que pesa sobre nuestras capas más desfavorecidas, hay que unir todas esas tragaperras que pueden verse en una tremenda cantidad de bares.