Actividad volcánica. Ayudas. Coronavirus. Inmigración. Economía: Consejo de Ministros; FSUE; REA; ERTE; autónomos; PIB canario; plátano; fondos de desempleo. Cambio climático. Educación. Comenta Domingo Méndez desde la Prensa Canaria del 28 septiembre
Incomoda que Podemos hable de la soberanía alimentaria, que hagamos alusión al apoyo a las producción locales y a la industria agroalimentaria porque sacamos a la luz las contradicciones de nuestro gobierno. Incomoda que hablemos del REA, del Régimen Específico de Abastencimiento, porque éste compite con nuestras producciones cuando compensamos o eliminamos los aranceles de algunos productos para su importación, creando por tanto una competencia desleal.
Los diputados Concepción Monzón y Paco Déniz creen que las modificaciones contribuirán a desarrollar las producciones locales de Canarias, que en muchas ocasiones competían con productos subvencionados de fuera. El Grupo Parlamentario considera que ha sido la crítica constante de Podemos sobre este asunto la que finalmente ha hecho reaccionar al Ejecutivo
Este jueves 15 de octubre, la diputada Conchi Monzón, junto a la parlamentaria Nati Arnáiz y el consejero Andrés Briansó, se reunieron con la plataforma de ganaderos de Fuerteventura para tratar la situación actual del sector y sus necesidades.
Para territorios aislados como Gran Canaria la FAO recomienda un autoabastecimiento del 40-50%, resalta Morales. El 90% de la alimentación se importa, ante un cierre de puertos y aeropuertos hay productos para apenas 12 días
La propuesta nacionalista en defensa de los agricultores y los ganaderos sale con el apoyo de CC, el PSOE y el PP
En DIARIO DE AVISOS, Francisco Pomares aporta su opinión sobre el REA, Régimen Especial de Abastecimientos, en general; y sobre el pleito interno montado en el gobierno de Paulino sobre este asunto, en particular. Una opinión que, en mi criterio -cosa rara en Pomares-, tiene esta vez ciertas debilidades. La idea principal parte de las afirmaciones de que, sin el REA, los precios al consumo se dispararían en Canarias. y de que la producción local no podría satisfacer la demanda.