Desde Redesscan aportamos las siguientes reflexiones y exigencias para los presupuestos en Servicios sociales en Canarias:
Enrique Bethencourt tiene cuatro querencias manifiestas; a saber, la educación, la historia de la política canaria, los resultados demoscópicos y el fútbol. En cuanto a la cuarta, no le alabo precisamente el gusto y, sobre la tercera, me admira su persistencia, inasequible al desaliento. Pero en cuanto a las segunda y primera, me parecen muy valiosas sus reflexiones, siempre documentadas. Esta vez, el hombre vuelve con esto de la educación, e incluso con algo de historia. Su artículo en CANARIAS 7 rememora las alegrías (sobre las que yo me mostré escéptico) suscitadas por la promulgación de la ley Canaria de Educación; pero vuelve a certificar la tragedia de esta Canarias nuestra: cuando alguna ley tenga algo, poco o mucho, de bueno, ya se encarga el tolete presidencial de turno de neutralizar eso positivo, simplemente, cerrando la llave de los cuartos.
No es cosa de broma. Padylla, desde LA OPINIÓN y LA PROVINCIA nos afea, con toda justicia, nuestra pasividad en la brega de la resistencia contra los abusos. Mejor cogemos los recortes de este regaño.
Ya ustedes ven, a mí me aburre tener que estar repitiendo cada mes que esto de la bajada del paro es una tomadura de pelo más de las perpetradas por el plasmático Rajoy y el genuflexol Clavijo. Por eso esta vez me remito a la cachonda viñeta que publica Padylla en LA OPINIÓN y LA PROVINCIA. Pinchen en la que publico y vayan al humor negro de Padylla.
El edil de Sí se puede denuncia esta nueva cortina de humo y pide que de una vez se informe de los pasos dados por el interventor de la empresa de aguas