El coherente veterano militante socialista Antonio Aguado subraya este artículo de José Antequera en DIARIO 16. Aunque Antequera rectifica un pizco en el texto, la entradilla no es del todo exacta. No es que Felipe VI (y espero que último) "pueda interpretar en forma amplia" el texto del artículo 99 de esta Constitución inaceptable. Es que, como dice el propio articulista, puede hacerlo en forma literal. Porque el texto le deja amplia libertad, sin condicionantes, para encargar formar gobierno. Y es que el propio Jefe del Estado incumple una norma que es estricta en toda democracia que merezca llamarse así. La norma de la imparcialidad. El hombre heredero de Franco sigue inmiscuyéndose en la política cada vez que lo considera oportuno. Y la Constitución, con muchos artículos, pero con este en concreto, falta al mismo principio, otorgando al Jefe del Estado la posibilidad de influir en la formación de gobierno. Y esto no puede ser.
El edil considera que la aplicación del criterio de la triple paridad, decidida por Clavijo, responde a razones partidistas y es “profundamente lesiva” para las Islas más pobladas, en las que se concentran los principales problemas sociales.
Eligio Hernández Bolaños, concejal de Sí se puede en Santa Cruz de Tenerife, advierte que la carretera es incompatible con las políticas de movilidad y transporte dictadas por las diferentes administraciones. Su propuesta pasa por descartar la Zona de Actividades Logísticas y reclasificar ese suelo como rústico de protección agraria