La Comisión Española de Ayuda al Refugiado en Canarias presenta el Informe Más que Cifras

En el Día Mundial del Refugiado, desde La Izquierda mostramos nuestro compromiso y salimos a la calle el pasado sábado en la manifestación que recorrió las calles de Madrid reclamando un país y una Europa que no impida el acceso a las personas refugiadas que huyen de la guerra y la persecución, respetando los compromisos adquiridos de acogida y los Derechos Humanos.
En el contexto actual, la realidad de las políticas migratorias a escala global y especialmente en Europa está dejando a millones de personas migrantes y refugiadas en una extrema situación de desprotección y vulneración de derechos. La respuesta política de la UE, basada en la externalización de fronteras y en el control de flujos migratorios por encima de las vidas humanas, está sumiendo a Europa en una grave crisis de derechos. Las organizaciones firmantes de este documento queremos hacer un llamamiento común a la acción política ante esta realidad. Nuestra mirada es plural y complementaria pero hunde sus raíces en la convicción de que cualquier propuesta política que quiera hacer frente al desafío y la oportunidad de la movilidad humana tiene que cumplir, al menos, con estos cinco ejes.
El Centro de Migraciones de Vecindario ha acogido a más de 1.200 personas desde que se abrió hace 22 años
La movilización en Las Palmas de Gran Canaria comenzará a las 19.30 y transcurrirá en el Paseo de Las Canteras desde la Playa Chica hasta la Plaza de Saulo Torón
El próximo lunes se celebra en todo el Día Mundial del Refugiado, desde Convergencia de La Izquierda hacemos un llamamiento para salir a la calle reclamando un país y una Europa que no impida el acceso a las personas que huyen de la guerra y la persecución, respetando los Derechos Humanos.