Crisis climática: alerta global. Las más altas temperaturas registradas LA JORNADA

Mucho turismo, poco empleo en Canarias
De nuevo hay que recordarlo: estamos tratando del paro registrado, de las personas que todavía abrigan la esperanza de conseguir un empleo o tienen la fortuna de que su prestación de desempleo no se haya agotado. Con una afluencia masiva, insostenible, de un millón de turistas casa mes, Canarias no es capaz de dar empleo a toda "nuestra gente" (como dice el emocionante Paulino).
Tanto en Canarias como en el estado español se informa de datos estadísticos engañosos sobre el tremendo problema del paro y del empleo precario. Todos los prebostes se hinchan de orgullo, mintiendo a mansalva. No es cierto que se haya producido un cambio de tendencia, como se ufana Rajoy. Por lo menos, en el sentido que a la gente, que a ustedes y a mí, interesa. Es lo que reflejan con genialidad coincidente Morgan en CANARIAS 7 y Padylla en LA OPINIÓN, en viñetaS que les invito a ver completaS, pinchand en ellas.
Lo que sube en Canarias noi es el empleo, sino la emigración. Ya están Paulino, José Miguel y Paquita lanzando las campanas al vuelo, con la mentira mensual: 913 personas paradas menos en Canarias, dicen, pro no es verdad. Lo que hay es más gente mandándose a mudar, o muriéndose o, simplemente, desesperanzadas de conseguir un empleo. El paro registrado no es más que eso: gente que se apunta. Pero la contratación en la seguridad social cae, que es lo que importa
Se trata, hay que decirlo bien claro, para que Paulino y Paquita no se las echen. El paro registrado no refleja el paro real, sino las personas que todavía tienen esperanzas de que las oficinas de contratación puedan solucionarles el drama que sufren. Pero en esas cifras del paro registrado no están las desesperadas ni, mucho menos, las miles que se han largado, siguiendo, por cierto, las atroces recomendaciones de gente como Paulino.
¿Cuantos empleos deberían generar esos millones de turistas?
Sí. Preparense para las alegantinas de Paulino y de Paquita. 4.300 personas en paro menos. ¿En paro menos? de eso, nada. Lo que hay son 4.300 personas que se han borrado de los registros de demanda de empleo. Por causas varias. Y la cuestión definitiva es: a pesar de la avalancha turística que se está cargando el territorio, a pesar de una RIC que libera de impuestos a empresas y autónomos para que generen empleo, en la Canarias de Paulino sigue habiendo trescientas mil personas en paro.
Dicen que han bajado las cifras sobre el paro registrado. Es cierto, pero es mentira. Porque las cifras absolutas son las que nos informan, pero la realidad que reflejan no es la que pretenden. No hay tanta gente más trabajando. Lo que hay es mucha gente que no se apunta al paro, vencidas por la desesperanza, o porque se han largado. La seguridad social, con respecto a julio de 2012, perdió 605.983 ocupados, el 3,56%. Y la poca gente que ha conseguido de nuevo un empleo, lo que ha hecho es cambiar un puesto de trabajo digno, por otro basura,