Nota de Chema Tante: La de Mohamed Ndoye es solo una de las miles de historias heroicas de gente que sufre y se juega la vida, defendiendo su derecho a un futuro digno. Mohamed ha tenido la oportunidad de ser acogido por una familia canaria que le brinda cobijo, ayuda y protección. Hay otros y otras como él, pero muchos más que no comparten tanta suerte. Yo sé que Mohamed, como tantas otras y tantos otros, llegará a ser alguien. No presidente de su país, quizá, ni otra posición encumbrada, sino algo más importante. Mohamed y sus compañeros y compañeras de desventuras, serán gente con derechos, como cualquier persona, sea de dónde sea.. Y, como dice él, colaborarán también para que la justicia se imponga en África. Por eso luchamos, quienes defendemos a las personas migrantes. Y contra eso, a favor de la opresión y la injusticia, trabajan los fascistas que calumnian criminalizando la migración, un fenómeno imparable, beneficioso y justo. Y al tiempo que les digo a las familias como la de Mohamed, que intentaremos que sus hijas e hijos tengan la vida que se merecen, tengo que lamentar, con la mente afligida por la vergüenza, la desgracia de tantas y tantos que no lo han conseguido. El dolor de esas familias clama contra los países opulentos. Lean la historia de Mohamed, un migrante más, una persona como la que más. Y tú, Mohamed, no sé si podrás entender todo lo que te digo, pero pídele a tu madre canaria y a tu padre canario que te lo expliquen, para que tú luego se lo cuentes a tu familia senegalesa y le mandes nuestro saludo cariñoso desde estas islas, también africanas. Ustedes, migrantes, unen a los pueblos. Ustedes son también nuestra esperanza y forman parte de nuestros sueños.
Este jueves 22 de mayo, a las 12:00 horas, y en el salón de actos de la Cámara de Comercio, director general de la Economía Digital del Gobierno de la República de Senegal, Malick Ndiaye, la consejera de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Delia Herrera, el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, José Luis García Martínez y la secretaria general de Casa África, Arianne Hernández, inauguraran la jornada ”El Mercado de las Telecomunicaciones y las Nuevas Tecnologías en Senegal”.
La Cámara acoge la próxima semana tres foros empresariales que tendrán como protagonistas a los embajadores de Colombia y de Venezuela en España, Fernando Carrillo Flores, y Mario Isea Bohorquez, respectivamente y al director general de Economía Digital del Gobierno de Senegal, Malick Ndiaye
EN CANARIAS publica este artículo de Ángel Rivero comentando el trascendental hecho de que el Instituto de Eenfermedades Tropicales de Canarias, en riesgo de desaparición por el infame austericidio ultraliberal europeo, se salva, de momento, gracias al apoyo del estado senegalés,
José Luis Cámara trae esta animadora noticia. El Instituto de Enfermedades Tropicales, que estaba en piedras de ocho, gracias a las funestas políticas austericidas de Rajoy, Wert, Paulino y José Miguel, podrá salvar los muebles, de momento, gracias a que el gobierno de Senegal demuestra tener el sentido común del que carece esta pandilla de mastuerzos irresponsables que rigen los destinos canarios y españoles. Y creo que la noticia, importante en sí misma, tiene una trascendencia superior. Esa es la vía para Canarias. Canarias tiene que ofrecer a África sus condiciones de desarrollo y de localización geográfica. Solamente con eso, nuestras islas podrían superar esta absurda y cruel dificultad económica.
Un homenaje a Amadou Ndoye, hispanista de Senegal, gran amigo de las letras canarias, se celebró esta mañana en Casa África con videoconferencia Las Palmas-Dákar.
La Universidad de Gaston Berger del país africano y el centro de estudios superiores de La Laguna acaban de finalizar con éxito este “experimento” en los Grados en Estudios Francófonos Aplicados y en Lengua Española.