Chris Hedges Report con el profesor Clarence Lusane sobre la memoria histórica bifurcada y los símbolos y monumentos nacionales en competencia en USA

SB-Noticias.- Este fin de semana se ha celebrado en La Laguna la Feria ‘DeLaLaguna’, que -según anuncia el gobierno local de CC-PSOE- pretende realzar los productos del municipio, enfocándose sobre todo al sector primario y que en esta edición homenajea a Pedro Molina.
Desde Creando Canarias, como grupo de acción y reflexión social, política, económica y cultural, y Jóvenes por la Movilización, denunciamos la falta de cumplimiento de diversos acuerdos municipales, así como la propia falta de ejecución de lo dispuesto en la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura, conocida popularmente como Ley de Memoria Histórica. En relación a la retirada de símbolos franquistas de las fachadas de diversos edificios públicos existentes en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
A lo largo y ancho de la mañana del 19 de junio, cuando se procesionaba al señor Borbón y Grecia por las calles madrileñas hasta el Congreso de los diputados y, después, camino del Palacio Real, varios ciudadanos fueron detenidos (“resistencia a la autoridad”): paseaban con banderas republicanas por el trayecto oficial y se negaron a ocultarlas. En tal procesión cívica avanzaba el Rolls Royce que usó el dictador Franco cuando se desplazaba para celebrar los desfiles de la victoria sobre la II República (¿firmó allí alguna inaplazable condena de muerte?). En su interior (sensible y patriótico detalle del heredero) va enhiesto el señor Borbón y Grecia tras la jura de la Constitución, ya investido para la acogida oficial donde él y su mujer recibirán a los tres mil elegidos.
Con estas imágenes se está faltando a la memoria de miles de personas que sufrieron muerte y persecución por defender sus ideas