Buscar
sábado, 01 de abril de 2023 08:45h.
sindical
Economía
ALTERMUNDISMO TODA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON LA JUSTA LUCHA DE LOS TRABAJADORES ESTADOUNIDENSES DE STARBUCKS

Starbucks y el nuevo movimiento sindical en USA, editorial de LA JORNADA

 

fr l j str

Francisco Morote, de Attac Canarias destaca y aporta el antetítulo a este editorial de LA JORNADA sobre esta movilización sindical de STARBUCKS (y de AMAZON, UBER y otras barbaridades empresariales neoliberales) EN usa. Yo, Chema Tante, creo que es importante resaltar esta información. En USA, históricamente, los movimientos sindicales han sido manipulados por las grandes mafias al servicio de las empresas. En el resto del mundo, los sindicatos estyán sufriendo el embate neoliberal, también. Por ello, toda iniciativa espontánea de las trabajadoras y los trabajadores que se organizan debe ser aplauidod y apoyado

Comunicados

La Coordinadora de las naciones sin Estado de la Federación Sindical Mundial, conjuntamente con sindicatos de clase de las naciones sin estado y el estado, denuncia una nueva infamia del gobierno del Estado Español con el #SaharaOccidenta

La Coordinadora de las naciones sin Estado de la Federación Sindical Mundial, conjuntamente con sindicatos de clase de las naciones sin estado y el estado, denuncia una nueva infamia del gobierno del Estado Español con el #SaharaOccidenta l. El pasado 18 de marzo se...
Economía
Los Pactos de la Moncloa de 1977 fue el inicio de todo

La paradoja del sindicalismo español en el siglo XXI: más fuerte y fracturado que nunca, Guillermo Martínez en PÚBLICO / Por un nuevo modelo sindical, comenta Antonio Aguado

 

FRASE MARTÍNEZ TANTE

Un valioso reportaje que hace  Guillermo Martínez en PÚBLICO, sobre la situación sindical en el estado español, fundado en declaraciones de diversas personalidades relacionadas. Lo señala y comenta el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. Y yo, Chema Tante, digo que uno de los escollos más sobresalientes es la negativa a reconocer la realidad plurinacional en el estado español. Las grandes diferencias entre los territorios hace imposible una normativa laboral homogénea y, por tanto, los sindicatos deben atender a esa realidad.