EFE difunde esta lacerante información sobre la manera en que sigue la violencia contra las cabezas de los movimientos sociales en la América Latina sojuzgada por el neoliberalismo. Pero como dice Fernando Sabaté, al señalar la noticia: Pero parece que donde se violan los derechos humanos es en Venezuela
Sábado 22 de octubre 9:30 horas Fuente luminosa / 11:00 horas aparcamiento Roque Nublo
Lo cuenta LA MAREA: Seis activistas se han encaramado este martes a las torres Kio de la capital para protestar contra la negociación del tratado de libre comercio.
En nuestro país en los dos últimos años el recibo de la luz de los consumidores domésticos ha subido casi el doble (en 2012 el tercero más caro de la UE tras Irlanda y Chipre).
Francisco Morote, de ATTAC, recomienda -con mucha razón- el editorial de LE MONDE DIPLOMATIQUE, firmado por su director, Ignacio Ramonet
Como el 23F del año pasado, las mareas ciudadanas inundarán de nuevo las calles, reapropiándose de la posibilidad de dar un golpe en la mesa para frenar la austeridad, el expolio permanente a los derechos del 99% y las leyes represivas del gobierno del PP.
Se abre el telón y sale Rajoy anunciando que la economía en el Reino de España mejora, la exportación sube y el turismo bate cifras récord. España funciona mejor. Sube a continuación en la misma rueda de prensa, la luz un 2,3% y congela el salario mínimo. Se baja el telón y las personas delante de sus televisores, se quejan en el sofá y se llaman por el móvil, diciendo “Has oído al Rajoy ese, será bandido y encima nos sube la luz”. Entran con ese móvil que les ha traído un extranjero, Papa Noel, conectan el facebook y a ver más quejas. Pero todas y todos siguen en el sofá ¿Que película es?: El silencio de los corderos. Yo añadiría ¿En que país transcurre la acción? En el reino de España.