El Buen Vivir postula un cambio radical y se ha planteado como una alternativa tanto al capitalismo como al socialismo

Por lo más que quieran, lean esta entrevista a Eduardo Gudynas, que le hace Thea Riofrancos, en JACOBIN LATINO AMÉRICA y REBELIÓN y que recomienda Federico Aguilera Klink, añadiendo "Buenas reflexiones...". Y yo Chema Tante digo que sí que son buenas. Tanto que deberían examinarse por gente como Antonio Morales, Ángel Víctor o Román. De Casimiro, del partido Casimiro, ni hablo, porque ese no es de izquierdas ni tiene el menor sentido ecológico. Deberían examinarlo, digo, porque, aunque Gudynas habla desde y de Latino América, lo que larga es, como no, aplicable a esta Canarias latinoamericana nuestra. También aquí los que se dicen progresistas se arrojan en manos del capital con sus políticas desarrollistas. "El buen vivir" que propone Gudynas, es lo que proponemos quienes Antonio Morales nos llama "ecologistas bucólicos" creyendo que nos descalifica. Porque bucolismo es lo que nos falta y desarrollismo y tecnocracia lo que nos mata. Y no se pierdan la indirecta que lanza Gudynas a Monedero, "experto politólogo" que se cree saber todo de Latino América... desde Madrid. En Canarias también sufrimos eso. Se llaman godos.