Andrés Muñiz, en PÚBLICO: Dice que su cadena perpetua de Ruiz Gallardón, aunque haya tratado de 'camuflarla' con el nombre de prisión permanente revisable, no la instauraron ni los dos últimos dictadores españoles.
Cuidado con esto. Es el indicador de las políticas ultraliberales. Dice la información de EL PAÍS: "Uno de los argumentos que durante estos años de crisis más se ha escuchado para defender la fortaleza de España es que su deuda pública estaba por debajo de la media europea, e incluso de la de socios con unas finanzas tan saneadas como Alemania. Esta afirmación sigue siendo cierta, pero cada vez menos."
Esta iniciativa en CHANGE viene de Canarias. Y me pàrece muy bien. Quiz-a podría debatirse si la proporción propuesta es la adecuada o si podría ser un poquito más. Pero, desde luego, parece que lo sensato es poner un límite.