Europa desoye a las RUP y los vuelos internacionales pagarán la ‘tasa verde’Moisés Álvarez Montero en LA PROVINCIA "Alco es algo", comenta Federico Aguilera Klink

Descriptivo artículo de David Bollero en PÚBLICO que señala el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado, sobre la irritante zafiedad ideológica de unas organizaciones realmente casposas. Y yo, Chema Tante, recuerdo que esa es una característica de esta derecha en el estado español, porque se trata de una derecha que no asumne el valor de la democracia ni el de la solidaridad.
Juan Torres en NUEVA TRIBUNA, PÚBLICO y su blog GANAS DE ESCRIBIR, trata sobre el Impuesto a las Transacciones Financieras que acaba de entrar en vigor. Y yo, Chema Tante, lo comento
No expresa precisamente alegría, Beatriz García en este texto que resalta Francisco Morote de Attac Canarias en LIBRE MERCADO. Todo lo contrario. Yo, Chema Tante, hago ver que el artículo es un aviso a navegantes, a los patrones de la oligarquía empresarial, para que no bajen la guardia, no sea que Iglesias y Sánchez pretendan salirse de las instrucciones de no tocar un pelo a la gente rica. Desde las comillas que le endilga García a"los ricos" a la línea de todos los medios en que ha oficiado, García demuestra ormar en las filas de economistas que profesan la fe neoliberal.
En este artículo en CUARTO PODER, Sato Díaz, para tratar de las posibles cargas tributarias a las fortunas y a las rentas altas para enfrentar el coste de la crisis sanitaria económica y social, se apoya en un trabajo de Gabriel Zucman, Emmanuel Saez, Camille Landais aparecido en VOXEU (hay que añadir la partícula europea, porque el fascio español se ha apropiado de la voz latina). También cita a Yago Álvarez, a Carlos Fernández Liria y Borja Villa Pacheco y a Jorge Verstrynge. Todo ello a cuento del actual debate montado sobre la necesidad urgente de que los estragos producidos por el Covid-19 sean pagados esta vez por quien tiene el dinero y los antecedentes históricos que se conocen, nada menos que en USA co Hoover y Roosevelt, que impusieron cargas de hasta el 63 % y el 94 % o, en Francia, De Gaulle.LO que yo, Chema Tante, digo es que está comprobado que, en mayor, exagerada medida o en menor, siempre injusta medida, unas gentes están acaparando o rebañando la riqueza del mundo, en tanto que mucha, muchísima más gente, se encuentra en ¡muy deplorable situación. Y ahora, con la invasión del virus maldito, la pobreza crecerá de manera inimaginable. Por tanto, parece lógico que quienes se mamamron las perras, las compartan ahora para paliar tanto sufrimiento.
Una crónica en CUARTO PODER, en la que Miguel Muñoz narra la génesis, en Franci, de Attac, a raíz de un artículo de Ignacio Ramonet. Lo señala Francisco Morote de Attac Canarias
Paqui Rivero recuerda que si se elimina el IGIC “cae la excusa del impuesto doble que ha defendido CC desde el Cabildo y el Gobierno canario”.
Reitera que “los indicadores de pobreza y precariedad de nuestra población justifican una tasa turística para poder combatirlos con inversión pública”.
En el vigésimo aniversario (1998-2018) de Attac, Francisco Morote, fundador y presidente honorario de Attac Canarias, recupera diversas reflexiones que publica La casa de mi tía en cuatro entregas, a modo de homenaje, sobre ATTAC (Asociación por una Tasa a Transacciones financieras y para la Acción Ciudadana, significado definitivo del acrónimo)