Buscar
viernes, 22 de septiembre de 2023 06:46h.
tergiversacion
Política

La escandalosa tergiversación de la historia europea (y española), Vicenç Navarro, en PÚBLICO y en su blog

 

FRASE NAVARRO

Hay que recomendar leer con mucha atención este notable artículo de Vicenç Navarro, en PÚBLICO o, en pdf, desde su blog personal. Lo señala el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado.Son tantos los motivos de angustia que ya es imposible establecer una clasificación. Pero sin duda ocupa un lugar importante el hecho de que el Parlamento Europeo, el Parlamento de un proyecto que nació para la convivencia y la verdad, haya caído tan bajo. Vean que están eximiendo de responsabilidad a Hitler por la Guerra que armó, el muy bestia; porque ahora el Europarlamento le adjudica la culpa la Unión Soviética. Esto es terrible.

Política

La continua tergiversación de la República española y de la Generalitat republicana en Catalunya (Vicenç Navarro en PÚBLICO, comenta Antonio Aguado)

 

FRASE NAVARRO

Importante artículo de Vicenç Navarro que señala en PÚBLICO el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. Se trata de la insidiosa manera en que se tergiversa la historia para desprestigiar las figuras de tanta gente defensora de la República. Se escuchan multitud de voces en este sentido, entre ellas, añado yo, Chema Tante, la de Eligio Hernández el viejo que, por defender a Negrín, se mete con los nacionalismos. Se olvida con mucha frecuencia que la tan denostada pero certera consigna "Resistir es vencer" bien hubiera podido ser la salvación in extremis de la República, de no haberlo impedido la traición del socialista Casado. Sin ella, es posible que la resistencia heroica de Madrid se prolongara hasta enlazar con el conflicto mundial y ahora estaríamos hablando de otra Historia.

Firmas

Tergiversación del genocidio franquista en Canarias - por Francisco González Tejera

 

FRANCISCO GONZÁLEZ TEJERAOscuros intereses parecen querer tergiversar las cifras de personas asesinadas por el fascismo español en Canarias, investigadores de prestigio como el palmero, Ricardo A. Guerra o el tinerfeño, Ramiro Rivas, hablan de más de 3.000 personas asesinadas, otros historiadores más cercanos al actual régimen monarco-franquista, beneficiarios de buenos sueldos del erario público, hablan de menos de 800 muertos en el todo el territorio archipiélagico.