Buscar
lunes, 25 de septiembre de 2023 10:18h.
territorios
Política
¿OCCIDENTE-OTANISTÁN DA POR PERDIDA LA GUERRA POR DELEGACIÓN DE UCRANIA?

La paz por territorios propuesta por un ejecutivo de la OTAN, una salida realista a la guerra de Ucrania - por Juan Antonio Sanz, PÚBLICO

fr jas
Francisco Morote de Attac Canarias recomienda este artículo y aporta el antetítulo. Y yo, Chema Tante, digo que lo importante de esta iniciativa, que ya ha sido tratada en La casa de mi tía, es que responde a la convicción de derrota en la OTAN. Como indica la propia pregunta retórica formulada por Morote, el Imperio sabe que ha perdido la guerra en Ucrania.  Pero hay más: Aunque la OTAN intente salvar los muebles, cediendo lo que ya ha perdido a cambio de que Rusia acepte que se incumpla lo acordado en materia de ampliación hacia el este de la Organización del Tratado de Agresión, eso no va a ocurrir. Rusia alcanzó sus objetivos, liberar los territorios de etnia rusa maltratada por Kiev y recuperar Crimea, que es y siempre ha sidfo rusa y solamente se adscribió a Ucrania en virtud de una decisión en 1954 de Kruschev por conveniencias administrativas. Rusia tiene lo que quería y ahora no va a condicionar lo obtenido a asumir que aumente el peligro de la presencia de OTAN en su frontera. De salida realista, nada. Simplemente, otra burda trampa más.
Economía
ALTERMUNDISMO CAMBIEMOS EL SISTEMA, NO EL CLIMA. EPISODIOS METEOROLÓGICOS EXTREMOS. (O el ecologismo se abre paso en la noosfera humana global,o...)

Fronteras que se mueven, territorios que desaparecen - por Manuel Manonelles / Las sequías se extienden por el planeta - IPS

 

fr  cli

Francisco Morote, de Attac Canarias, selecciona, asocia, recomienda y aporta el antetítulo de este artículo de Manuel Manonelles y esta información de IPS, con el denoiminador común de la catástrife climática en que nos ha metido el neoliberalismo

Cultura
lideresa del pueblo maya K´iché

Lolita Chávez Ixcaquic: “Somos feministas comunitarias: lo hemos tejido desde los territorios, la sanación y las redes de vida” Camila Parodi en BIODIVERSIDAD LA (2022)

 

f chávez

Con entrevistas hechas a Lolita Chávez Ixcaquic en 2016, 2018 y 2019 Camila Parodi publicó en 2022 en BIODIVERSIDAD LA (2022) este magnífico reportaje sobre la luchadora guatemalteca, latinoamericana y planetaria, que señala Federico Aguilera Klink, a quien yo, Chema Tante, me uno para significar que lo importante no es solo la figura de una mujer insigne, sino también lo que dice. Este es nuestro homenaje, de todos los días del año, a las mujeres que luchan y que gozan. Benditas sean nuestras compañeras.