Nuestro trauma colectivo es el camino hacia la tiranía - por Chris Hedges

Federico Aguilera Klink y yo, Chema Tante, recomendamos este revelador y lacerante artículo de Chis Hedges, de 2020 que no ha perdido, por desgracia, ninguna actualidad. Además de la denuncia de los crímenes ambientales de las multinacionales, que siguen ocurriendo, vale la pena resaltar que no son los "mercados" los déspotas, sino las corporaciones, las empresas. Y una vez más, hay que decir que estos intrépidos analistas, economistas y periodistas, como Hedges se refieren a USA, nuestra realidad, en Europa es que también para estas persecuciones de quien defiende los derechos de las personas desamparadas, por parte del poder, politico y financiero, formamos parte del imperio
Eugenio Alberto Rodríguez recomienda esta entrevista
Federico Aguilera Klink recomienda este artículo y comenta, aportando el antetítulo: "...los ricos, que son los seres que menos necesita el planeta (podemos prescindir perfectamente de estos inútiles y saqueadores), que consumen y contaminan mucho más que la mayoría de la población a la que estos criminales consideran prescindibles... cuando es justo al revés: Los totalmente (y necesariamente) prescindibles son los ricos financieros que saquean lo público y los bienes públicos"
En LA REPÚBLICA, un artículo de Alex Corrons seleccionado por Francisco Morote, de ATTAC Canarias, sobre el movimiento #OccupyBanking, que lucha contra la madre y razón de buena parte de nuestras desgracias económicas y sociales: la mala praxis bancaria y la especulación financiera internacional. Vean también el vídeo "Retorno en libertad" de Enric Durán, el activista contra la especulación financiera, que permanece en la clandestinidad.
Julian Ayala apostilla, cuando recomienda este artículo de Pedro Luíz Angosto en NUEVA TRIBUNA, diciendo, con tétrico realismo "Los dueños de la muerte". Veraz reflexión, porque estos asesinos laboratorios comercian con la muerte, que utilizan como herramienta de su criminal chantaje.
Recopilación que hace Francís Xavier Muñoz sobre el libro La leyenda del falso traidor, de Antonio Gómez Rufo