Líderes progresistas del mundo, contra la agenda neoliberal en la ONU - por Jim Cason y David Brooks / El sur global busca tomar la iniciativa - por Zoilo Ramírez

Francisco Morote, de Attac Canarias, recomienda estos dos valiosos textos de Joseph Chamie en REBELIÓN y en IPS
"A ver si podemos ir aprendiendo algo", escribe Federico Aguilera Klink, al destacar esta intensa entrevista que le hace Soledad Barruti a Vandana Shiva en LA VACA y SIN PERMISO. Pero yo, Chema tante, mucho me temo que la gente que importa, la que dirige las empresas y, a sus órdenes, los gobiernos, no aprenderán nada. Sin embargo, esta entrevista hay que leerla y meditarla. Desde la historia magnifica con que arranca, eso de la gente que la India, cuando se inició el confinamiento, volvió de las ciudades a los espacios rurales de donde procedía y se ha encontrado que se vive mejor, que tiene más oportunidades. Pero la entrevista tiene mucho más que eso, Las enseñanzas sobre cómo nos meten el consumismo por los ojos, cómo la pandemia se ha originado por el deterioro ambiental, cómo tenemos que rebelarnos frente a las empresas que nos están matando, de muchas y muy taimadas maneras. Por lo que más quieran. No dejen de leer la palabra de esta mujer. Y fíjense en el último párrafo. Eso es lo que da vida a los medios revotosos com La Casa de mi tía. Hay que luchar contra la inercia.
Gessamí Forner entrevista a Unai Pascual en EL SALTO, sobre un notable Manifiesto de la Comunidad Científica y Académica Vasca, demandando que las actuaciones para enfrentarse al desastre de la pandemia tengan en cuenta sus causas económicas y ambientales. El Manifiesto se despliega en cinco puntos o exhortaciones, que son de absoluta aplicación a la realidad de muchos otros territorios, Canarias incluída. Federico Aguilera Klink señala la entrevista y él yo, Chema tante, la comentamos.
DEBATES 01, de la Fundación Canaria LA COLECTIVA publica un interesante ensayo de Roberto Rodríguez Guerra, "sobre algunos fenómenos sociopolíticos relativamente recientes y, especialmente, sobre la aparición de la ultraderecha como fuerza política en Occidente y en el Estado español", en palabras del propio autor.