Buscar
sábado, 01 de abril de 2023 00:00h.
tono
Política

Clavijo ordenó en agosto a gerentes de hospitales públicos recortar 50 millones "sin importar dónde" (Iván Suárez) , comenta Toño Linares

 

clavijo_recortado sanidad

El genuflexo Clavijo, privado con los recortes que desborrifan la sanidad pública

IVÁN SUÁREZToño Linares señala y comenta esta crónica firmada por Iván Suárez en EL DIARIO CANARIAS AHORA, que rememora la truhanería congénita del geniuflexo Clavijo (y su adlátere, la estudiosa Rosa Dávila) llevan su neoliberal obsesión por contener el déficit y no cargar presión tributaria a empresas y fortunas, a recortar "dónde sea". Aunque ese "dónde sea" suponga poner en peligro la salud y la vida de las gentes canarias a las que esta banda del genuflexo Clavijo juró o pronetió servir. 

Política

Canarias es "la ¿región? donde más radiografías hace la privada" Comenta Toño Linares

 

ricardo redondas

Redondas, director de Salud "Pública" del genuflexo Clavijo, no se entera de nada

Es significativo que persona tan informada y culta como Saray Encinoso, ponga en el titular "región" cuando el declarante -aparece en el texto- dijo "comunidad". Pero eso es una bobería accidenral. Lo importante es constatar cómo en Canarias la insalla que ha manipulado la política ha creado todo un entramado de favorecimiento de los mercaderes de la enfermedad, vía concertaciones en el sistema de salud pública. Y que todo un director de Salud Pública del gobierno del genuflexo Clavijo, no se entere de nada. Es lo que proclama Toño Linares al señalar este reportaje de Saray Encinoso en EL DÍA.

Cultura

El Parlamento acusa a los canarios de "despreciar" su cultura por "ignorancia" (Verónica Galán) Comenta Toño Linares

 

García Ramos, Pepita, Dulce Xerach, Taño, Rivero Ceballos

Quienes tienen la culpa del marasmo cultural canario, se la echan a la gente

Toño Linares apunta y comenta esta crónica, en LA PROVINCIA, firmada por Verónica Galán. Toño muestra su escepticismo sobre este informe, por la presencia de Dukce Xerach Pérez López y yo, Chema Tante, amplío, como prueba de que el ifnrome no puede ser tenido en cuenta, que también están ahí personajes como Juan Manuel García Ramos, paladín del elitismo sabihondo; José Luis Riverio Ceballos, siempre obediente a lo que marque el poder; Guadalupe Gonzáñez Taño, que ha demostrado no tener ni idea de lo que es la identidad canaria, con su apoyo a la Ley de las Islas Verdes; Josefa Lutzardo, la "altotrianera", caracterizad por no ser absolutamente nada, pero estar siempre colocada... En todo caso, el Informe no parece tener un mínimo de sentido diagnóstico, acusando a la gente de las culpas de las absurdas políticas medidas culturales.

Economía

Nuevos indicios lo confirman: somos idiotas (Toño Fraguas)


toño fraguasCoincido con Toño Fraguas en el diagnóstico que formula desde LA MAREA: somos idiotas. Pero no en la causa del mal: no somos idiotas por seguir quemando fósiles y así cavar la tumba de la habitabilidad del planeta y nuestra propia supervivencia. Somos idiotas, por seguir tolerando que una banda de sinvergüenzas t bergantes gobierne en los países y mangonee la economía del mundo. Y eso, cuando ya está demostrada, no solamente la viabilidad de las renovables, sino que, además, son más baratas que las fósiles, como dicen, por ejemplo en LA CIENCIA Y SUS DEMONIOS

Sociedad

Antonio Alarcó encuentra envenenado a su perro ´Toño´

toño antonio alarcó

Almudena Cruz cuenta la historia en LA OPINIÓN. Y yo digo que maldito sea quien haya hecho esto, por la razón que sea. El rechazo de la violencia y el sufrimiento se extiende también a los animales. Por muy distante que yo, Chema Tante, me encuentre de Antonio Alarcó, en este caso, igual que si se tratara de una perdida humana, lo acompaño en su dolor y condeno al miserable.

Cultura

El olvido de la filosofía (Toño Fraguas)

El argumento de base de este estupendo artículo de Toño Fraguas en LA MAREA es que la filosofía, por mucho que lo ignoren los y las tecnócratas, está presente en todos los aspectos de la vida cotidiana. Y, por tanto, que eliminar su estudio teórico priva a la gente de una herramienta esencial de vida.