'Operación general Mola': las maniobras del Ejército para "aniquilar" en 1971 una supuesta revolución en Euskadi. Alejandro Torrús en PÚBLICO

Antonio Aguado, coherente veterano militante socialista recomienda esta entrevista que le hace a Ángel Viñas: Alejandro Torrús en PÚBLICO, con motivo de la aparición de un nuevo libro. Un libro, digo yo, Chema Tante, que luce tan interesante como todos los del aguerrido historiador defensor de la verdad.
Alejandro Torrús trata en PÚBLICO sobre la noticia de que el Ministerio de Trabajo va a retirar las condecoraciones laborales concedidas a franquistas. Lo señala y comenta Antonio Aguado, coherente veterano militante socialista
Alejandro Torrús en PÚBLICO, sobre "Los ricos de Franco", de Mariano Sánchez Soler y yo9, Chema Tante, lo comento. Ya publiqué en La casa de mi tía comentario de André Villena y Clara Roca sobre otro libro de Sánchez Soler, "La familia Franco S A ". Ahora este nuevo texto ayuda a entender este estado español de hoy. Siguen mandando, sin que importe quien gobierne. Y basta con ese dato que da Sánchez Soler "hasta 43 ministros de la dictadura se convirtieron en destacados ejecutivos del sector bancario". Esto lo explica todo.
Alejandro Torrús en PÚBLICO comenta la propuesta de la horda voxerapperaciudadanera para retirar en Madrid los nombres de Largo Caballero y Prieto de sus respectivas calles. Lo recomienda el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. Y yo Chema tante, que me uno a la ira natural ante tanta infamia fascista, quiero compartir la esperanza que insinúa el propio Torrús. La ignorancia de esta gente cerril hará que su propuesta no tenga recorrido. Y agrego que Ortega Smith lo sabe, pero todo se trata de meter un poco de bulla, de cara a su moción de censura.
Alejandro Torrús lo cuenta en PÚBLICO. El coherente veterano militante socialista Antonio Aguado lo destaca. Y yo, Chema Tante digo que, una vez más comprobamos y comprobaremos que la ONU y sus relatores no sirven absolutamente para nada Y que lo que digan la ONU y sus relatores a los repectivos gobiernos les tiene al fresco. Sea con la pobreza, sea con las agresiones a los pueblos como el saharaui o el palestino o sea con la Memoria Histórica, ya pueden gritar los relatores lo que quieran, que los gobiernos, a lo suyo.
Se habla mucho en los medios mercenarios de las razones de los partidos monárquicos (da grima ver al PsoE en esa tropa) para negarse a que el Congreso ejerza su deber democrático de investigar desaguisados de calibre, como es las andanzas financieras corruptas y de elusión fiscal perpetradas por Juan Carlos Borbón. Aquí tenemos el notable reportaje de Alejandro Torrús, que señala en PÚBLICO el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. Torrús aporta las razones irrefutables de los ocho partidos realmente demócratas que entienden que el absurdo mandato constitucional de "inviolabilidad" del Jefe del Estado no tiene nada que ver con la necesidad de "investigar" los delitos. Para que todo el mundo sepa qué ha ocurrido. Porque ha ocurrido, si no el Felipe el último no hubiera montado la fantochada del escarnio en la picota de su padre. La consecuencia, como dice Torrús, es que la monarquía está fuera de control. Constitucionalismo inexplicable, añado yo, Chema Tante.
En PÚBLICO, artículo de Alejandro Torrús, seleccionado y comentado por Luis Portillo Pasqual del Riquelme, que aporta una oportuna lección de historia, con la aportación de varias personalidades doctas en la materia. La dinastía Borbón ha añadido a las miserias intrínsecas de la monarquía, un régimen obtuso medieval, las propias de una actitud saqueadora, corrupta y viciosa.
El coherente veterano militante socialista Antonio Aguado selecciona este artículo en el que Alejandro Torrús, desde PÚBLICO, pone por escrito lo que todo está constatando. Y yo, Chema Tante, lo ratifico. Que los Borbones de hoy son la misma gente, con las mismas malas mañas que sus ancestros. El robo, el hurto, la rapiña, l corrupción, son signos característicos de esta dinastía, Como si no fuera suficiente desgracia sufrir el legado monárquico del sanguinario dictador, encima el ogro nos endilgó a la peor familia posible.
En PÚBLICO, entrevista que selecciona el coherente veterano militante socialista Antonio Aguado. Alejandro Torrús entrevista al prestigioso constitucionalista Javier Pérez Royo, sobre las consecuencias de las últimas noticias conocidas sobre la familia real de este estado de derecha español. Pérez Royo no puede ser más contundente. Este sistema caduco y, encima, corrupto, no puede tolerarse.