"La Ucrania de Zelenski no es una democracia": El periodista Gonzalo Lira denuncia torturas en una prisión ucraniana

Francisco Morote, de Attac Canarias, señala y aporta el antetítulo de este texto de David Bollero en PÚBLICO que certifica como en toda ocasión la brutalidad marroquí en el Sáhar Occidental no cesa
Cristina Fallarás en PÚBLICO, se refiere al antecedente de un ministro, Martín Villa, que condecoraba torturadores y fue a su vez condecorado y que ha escapado sin pagar por sus culpas. Y Fallarás pregunta qué va a hacer el actual ministro, Grande Marlaska, con las denuncias de torturas que se está produciendo ahora. Ahora.
EFE y EL PERIÓDICO DE ARAGÓN brindan la información sobre las clarísimas alegaciones del presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, pidiendo que se sobresea la causa que le sigue la Audiencia Nacional del Estado Español, por denuncia de un sicario del tirano de Marruecos.
Nueva oleada. Vacunación. Inmigración. Menores no acompañados. Sentencia por torturas. PP, en campaña. Domingo Méndez selecciona y comenta desde la Prensa Canaria del 9 febrero
En ECSAHARAUI, Lehbib Abdelhay relata una vez más la tragedia del pueblo saharaui que, ante la mirada impasible de las llamadas democracias y, sobre todo del estado español, sufre la vesanía de una ocupación ilegal de un régimen déspota como el de Marruecos. El estado español lleva cuarenta y cinco años con el baldón bochornoso de desertar de su deber de traspasar la soberanía del territorio saharaui, de la que es todavía depositario, a su legítimo propietario, la población saharaui. Y con esta actitud deleznable, tolera que Marruecios se apropie de las riquezas naturales del Sáhara, maltratando, torturando, encarcelando y asesinando a gente indefensa.
La crónica firmada por A. Torrús en PÚBLICO denuncia un caso que viene a avalar las fortísimas sospechas sobre a quién sirve la administración de justicia en el estado de derecha español. Si a la Justicia, o a los antecesores directos de quienes mandan. Impiden declarar en el juicio abierto por los tribunales argentino a los crímines del franquismo a un tipo significado como Gerardo Iglesias, y ni siquiera se dignan justificar el motivo. Una arbitrariedad y una parcialidad donde las haya