Cándido Marquesán Millán, en NUEVA TRIBUNA escribe sobre algo obvio, pero que se obvia constantemente. Lo digo yo, Chema Tante. Tenemos la prueba de los hechos que se repiten. La Justicia, en el estado español a menudo hace lo contrario a lo que es justo. Y se entremete con los otros poderes de lo que debería ser un estado de derecho, pero es un estado de derecha. Y todo, como consecuencia de una Constitución percersamente concebida, mal redactada y peor aplicada
“No se investiga solo el préstamo de los 120.000 euros, sino sobre todo la prórroga ilegal del contrato a una empresa insolvente y que había incumplido gravemente las condiciones contractuales
“Si estaban imputados los subordinados, era obvio que lo estaría el director de orquesta”
Prácticamente todos los espacios informativos están tupidos por las comunicaciones intoxicadoras sobre la fogakera entre Cataluña y el imperio (lo que queda) español o las trapacerias del imperio USA (de este sí queda bastante) para arramblar con el petróleo venezolano. Pero, mientras tanto, el neoliberalismo nos sigue crujiendo la vida. Con la mente absorta en problemas ajenos, no nos percatamos de la manera en que las aviesas multinacionales, con la complicidad felona (Yo, Chema Tante, apelo a este término desde mucho antes de que el pilfo de Casado lo conociera) de los gobiernos sedicentes demócratas. Pero hay gente que no nos resignamos a esta situación que Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate describe como la agresión de las grandes empresas capitalistas se camufla en armatostes torticeros, como este que se han inventado de los Tribuanles de Arbitraje con los que el neoliberalismo ha conseguido nada menos que privatizar la Administración de Justicia. Fuerte barbaridad. En este artículo que señala Francisco Morote, de Attac Canarias, en LA MAREA, ALAI o la página de OMAL, el investigador del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) – Paz con Dignidad. nos recuerda la gravedad de la agresión y nos exhorta a unirnos a la Recogida de firmas para eliminar los tribunales de arbitraje que favorecen a las multinacionales
Con traducción de Antoni Aguiló y José Luis Exeni Rodríguez, Boaventura de Sousa Santos sale en defensa de Lula en este articulo en PÚBLICO, reproducido por la página de Attac Canarias y que señalan Francisco Morote y Patricia Suquía de la propia Attac Canarias. A estas alturas, poca gente sensata negará que lo que está sufriendo Lula es una persecución artera del neoliberalismo, que no puede aceptar que Lula vuelva al poder, a recuperar su acción de defensa de la gente desamparada.