Designación de Agustín Santos como «número 2» por Madrid: ¿Caballo de Troya pro-marroquí en el «Sumar» de Yolanda Díaz? - por Carlos Ruiz Miguel

Eamon McKinney en STRATEGIC CULTURE comenta esa realidad, que e4s una obviedad, pero no deja de ser una iniquidad. Lo señala Federico Aguilera Klink y yo, Chema Tante, insisto. Esto es así, quien manda en estas llamadas democracias occidentales es esa tropa enloquecida por el acaparamiento del dinero. M´sa y más dinero, todo el dinero del mundo. Es y siempre fue la oligarquía, pero en estos tiempos, tiene más dinero que nunca.
Francisco Morote lleva una tirijala de años bregando contra los crímenes fiscales, la elusión, la evasión, el fraude, y la discriminación. Por eso, ahora que estamos con el Día Global de Acción, que fue el 3 de abril, y todo el año, le sobran artículos para repescar, con todo lo que lleva diciendo hace lustros: que no pagando los impuestos que les corresponden, las personas ricas cometen el peor de los delitos. Y que quienes hacen posible tanta fechoría, son peores todavía. Como este Juncker, a quien Morote denunciaba en 2014.
EL PAÍS publica este artículo de María Sosa Troya que destaca Antonio Pérez Marrero. María Sosa presta un muy valioso servicio público, al desmenuzar las múltiples trampas y vilezas que encierra este proyecto de Ley del Suelo que el genuflexo Clavijo pretende imponer en Canarias, con la fervosora colaboración del Pp y la "Aseregege", del cacique gomero. Y yo Chema Tante, proclamo que todas estas ruindades del genuflexo Calvijo y compañía se resuen y perfeccionan en la trampa suprema: la figura de los "proyectos de interés autonómico e insular" que desbarata toda protección del suelo canario, permitiendo la venal discrecionalidad para permtir cualquier salvajada que se le ocurra al generoso empresario correspondiente. Qué listo es el genuflexo Clavijo. Cómo se trabaja su futuro. Y ya se observan en el negro horizonte las bandadas de langostas empresariales, dispuestas a mantener sus operaciones de devastación el suelo, como describe gráficamente el siempre genial Padylla.
Florent Marcellesi y Alejandro Aguilar escriben en EL DIARIO, sobre esta nueva faceta de la ofensiva de las multinacionales en su estrategia de dominación mundial que adelantan con sus tratados de "libre comercio". Esta vez, el texto recomendado por Francisco Morote, de ATTAC Canarias, trata sobre el CETA, el fraude tramado por Canadá con los giobiernos traidores de la UE y estados miembros.
La expresión " caballo de Troya " se emplea habitualmente para designar una estratagema o engaño destructivo, algo de apariencia agradable, como un regalo, pero que trae consigo graves y hasta catastróficas consecuencias. Nota de Chema Tante: adjunto además el audio de una entrevista en SAN BORONDÓN. Nunca será bastante lo que se diga del TTIP
Crónica y foto de Alejandro Lòpes de Miguel en PÚBLICO, comentando que el Caballo de Troya gigante que denuncia las tropelías del ITPP, empezó este martes 2 de junio su gira por todo el estado español