La formación municipalista hace un llamamiento a redoblar esfuerzos para terminar con la discriminación y la violencia contra las mujeres
La concejala de USP Acacia Martín señala que el reglamento que regulará el Consejo de Igualdad y que será sometido mañana a la aprobación del pleno ha sido elaborado con las aportaciones de los diferentes grupos políticos y de las asociaciones de mujeres del municipio. Martín afirma que el nuevo consejo se concibe como un órgano de participación ciudadana en el que estarán representadas, entre otras entidades, los colectivos de mujeres y las asociaciones LGBTI, además de los grupos políticos y el personal técnico. Asimismo, apunta, tendrá carácter consultivo y realizará un seguimiento de la gestión municipal en todas aquellas políticas relacionadas con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
La formación municipalista presenta catorce enmiendas al proyecto de cuentas para el ejercicio 2018
Para la formación, “Coalición Canaria ya no se puede escudar en la presunción de inocencia para evitar asumir responsabilidades políticas”
[email protected] Sí Podemos ha editado 12.000 ejemplares de su nuevo boletín informativo y ya ha comenzado su reparto por el municipio. Para este número 3 de la publicación periódica de USP, se ha aumentado la tirada en 1.000 ejemplares, con el fin de que llegue a todos los barrios y zonas de La Orotava.
[email protected] Sí Podemos está repartiendo estos días por los diferentes barrios y zonas de La Orotava una nueva edición de su boletín informativo, de la que se han impreso 11.000 ejemplares.
El Pleno del Ayuntamiento de La Orotava aprobó hoy por unanimidad, a iniciativa de [email protected] Sí Podemos, solicitar al Gobierno de Canarias la reapertura del periodo de información pública del Anteproyecto de Ley del Suelo por un plazo de seis meses. A pesar de los reparos expresados por CC, PSOE y PP a la exposición de motivos de la propuesta, USP logró concitar el apoyo de todos los grupos a la petición de iniciar un nuevo plazo de exposición, en aras de una mayor participación ciudadana.
Para el portavoz municipal de la formación, Raúl González, el cambio de postura del alcalde y de su equipo en este asunto es una “rectificación en toda regla” del acuerdo plenario aprobado el 1 de marzo con el voto a favor de Coalición Canaria, PSOE y PP y el rechazo de USP.
“[email protected] Sí podemos lamenta y rechaza que CC, PSOE y PP hayan coincidido a la hora de blindarse sus privilegios económicose informa que cerca de 40.000 euros de sus ingresos irán para fines sociales”