Para ver y leer en vacaciones. Francisco Morote de Attac Canarias recomienda ‘Una vida en nuestro planeta’ (Crítica), donde el divulgador y naturalista David Attenborough recorre la historia de la degradación medioambiental a través de los 94 años de vida que le llevaron a ser testigo de la devastación humana en el planeta
Francisco Morote, de Attac Canarias establece una analogía entre apellido y circunstancias, entre la dimisión del ministro de Ecología de Macron y la clásica película de Jacques Tati, con su inefable personaje, Monsieur Hulot. Y est dimisión ocurre. como demuestra Víctor M. Toledo en el artículo también señalado por Morote en el mexicano LA JORNADA, cuando el planeta va rumbo al desastre, por la desgracia neoliberal. En este sentido, yo, Chema Tante, afirmo que el notable significado de la dimisión de Nicolás Hulot acrecienta la amargura, porque es obvio que parece que nada se pueda hacer para oponerse a la maldad antinaturaleza del neoliberalismo.
Los artículos recomendados por Morote son "Dimite el ministro de Ecología francés, Nicolás Hulot " Agencias. EITB, "La dimisión del ministro de Ecología agrava el bache del Gobierno de Macron", EFE y " Ambientalismo y neoliberalismo ", por Víctor M. Toledo, La Jornada ( México )
Según la RAE, una escusa es el “provecho o ventaja que por especial condición y pacto disfrutan algunas personas según los estilos de los lugares”. Y aunque escusa también puede escribirse con “x”, lo más normal es que cuando decimos “excusa” todo el mundo entienda “motivo o pretexto que se invoca para eludir una obligación o disculpar una omisión”.
No soy jurista y no acepto que el Alto Tribunal argumente, en vacaciones, en las formas y no entre en el caso, cuando se trata de un recurso de amparo.