Buscar
lunes, 05 de junio de 2023 23:05h.
vi
Política
actitud irreverente y en ocasiones hiriente

Los encontronazos de Felipe VI con gobernantes latinoamericanos se han acelerado en los últimos cuatro años, Juan Oliver en PÚBLICO

 

fr jn olvr

Antonio Aguado, coherente veterano militante socialista señala este texto de Juan Oliver en PÚBLICO, sobre el talante imperialista de Felipe Borbón en América Latina. Y yo, Chema Tante, insisto en que el Jefe del Estado olvida que es un funcionario al servicio del gobierno del estado español. Borbón cree, y se lo toleran, que él reina, igual que lo hicieron sus antepasados, los ue fueron derrotados y expulsados de las tierras americanas. Borbón sigue la linea grosera de su padre, el que se atreviera a mandar a callar a un presidente elegido. Además, esta actitud del Borbón debe entenderse en el marco del gran conflicto que se está entablando entre los antiguos imperios coloniales y los países que sufrieron la opresión

Política

Felipe VI en el filo de la espada, José Antequera en DIARIO 16

 

fr antqr

José Antequera en DIARIO 16 comenta la arrogancia de Felipe Borbón, faltando al respeto a un símbolo popular muy sensible para los pueblos latinoamericanos. Las motivaciones aviesas de Borbón que apunta Antequera son muy plausibles. Y yo, Chema Tante, agrego que, además, esta grosería demuestra otra vez que quien ocupa la Jefatura del Estado español por la poca gracia de Franco, no asume que es un funcionario a las órdenes del gobierno. Él cree que reina y decide. Y se lo toleran. Borbón no quiso respetar la espada de Bolívar, porque sabe que esa espada fue la que derrotó a sus rapaces antepasados.

Política

Peter Hitchens, periodista británico:: "Un bonito día en Sebastopol de hace 12 años vi lo que se avecinaba y por eso no me uno al carnaval de hipocresía" de Occidente, en DAILY MAIL.RT, EL FRONTAL, PASA EN TU CIUDAD

 

 

f hitchens

Este artículo de Peter Hitchens en DAILY MAIL, que comentan RT, EL FRONTAL, PASA EN TU CIUDAD, no lo verán publicado ni comentado ni aludido en el estado español, más que por los medios que defendemos la verdad, La verdad imparcial. La que dice que no se trata de justificar a Putin, sino de desvelar lo que ha pasado en Ucrania -y, de paso, en irak, en Yemen, em Libia y Siria, en Palestina, em el Sáhara...Como dice Federico Aguilera Klink, que señala el artículo de Hitchens: "Menos mal que habla claro...sin jugar al no a la guerra sino acusando a los provocadores deliberados de ella"