Buscar
lunes, 20 de marzo de 2023 09:10h.
vivimos
Política

AngelVictorlandia, ese paraíso en el que vivimos Juan García Luján, en su SOMOS NADIE y en la SER / Con comentario de Chema Tante

frjgl

Juan García Luján, en su SOMOS NADIE y en la SER,  ofrece esta información estrictamente periodística sobre AngelVictorlandia, ese paraíso en el que vivimos. Sin embargo yo, Chema Tante, desde el afecto, respeto y admiración que me inspira este periodista de una pieza que es el juncalillero, le voy a enmendar un pizco la plana o, si se quiere, puntualizar un matiz. "AngelVictorlandia" es el nombre, en efecto, del paraiso que el orondo presidente de Canarias nos quiere describir. Pero el país en que realmente vivimos, paraíso, sí, pero para unas cuantas personas solamente, debe denominarse "Juliopérezlandia", de acuerdo con el nombre de otro que también aparece en la foto, ahí arriba y ahí debajo. Porque ese es el que manda en este archipiélago julioperezlandio. Y, para seguir en la estela del maestro Verbitsky, y descubriendo la verdad oculta, porque, aunque yo no sea periodista, me veo obligado a cubrir tantas carencias que hay, sépase también que el prócer aludido no manda per se, sino de manera vicaria, con permiso de Momo Saavedra, al dictado de la gente rica. Mientras algunes seguimos a Verbitsky, otres siguen y adoran al Becerro de Oro. En realidad, nada quita que al final de la historía ¿nuestras? islas acaben siendo llamadas "Perraslandia". Y, para rematar, exhorto a que no se pierdan la cara de "Fuerte guineo con esta tipa" que pone Román en la foto.

Audio de Somos Nadie en La Ventana de Canarias cadena SER jueves 2 de marzo, AngelVictorlandia, el paraíso en el que vivimos

Economía
CAPITACLISMO: CONDENADOS A LA DESIGUALDAD SOCIAL

Vivimos la máxima desigualdad social de la historia, Víctor M. Toledo en LA JORNADA (México)

 

F TOLEDO 2

Víctor M. Toledo en el digital mexicano LA JORNADA brinda otro de sus notables análisis sobre el desastre social y climático que atribula a la Humanidad. Lo señala Francisco Morote, de Attac Canarias, que aporta también el antetítulo. Yo, Chema Tante, tengo que decir que la gente que pensamos como Toledo, que es intolerable el sufrimiento de buena parte de la Humanidad por culpa de una poca gente que roba la riqueza común y de otra poca que les sirve. Y, por eso, es preciso que, como también dice Toledo, nos levantemos, porque "Sólo la suma de ciudadanos con conciencia permitirá dar un vuelco a lo que es la peor desigualdad social de la historia"

Economía

"En Canarias vivimos en un paraíso de la precariedad" Koldobi Velasco en ONDA CERO

frase koldobi

En el Día Internacional de la Justicia Social. este 20 de febrero, Koldobi Velasco, profesora de Trabajo Social de la ULPGC, miembro de la Red Canaria en Defensa de los Servicios Sociales Públicos relató en Más de Uno Canarias de ONDA CERO las principales conclusiones del estudio sobre riesgo de exclusión y políticas sociales autonómicas en España, en especial en lo relativo a las islas. También interviene en la entrevista, Manuel Hernández Pedreño, coordinador del estudio.

Política

“Vivimos algo propio del siglo XIX: hay empresas que hacen lo que quieren y no pasa nada” Julio Anguita a Javier Lezaola en EL DIARIO CANTABRIA

 

FRASE ANGUITA

JAVIER LEZAOLALo que le hace Javier Lezaola a Julio Anguita no es una entrevista, sino todo un ensayo sobre la historia política reciente de este estado español. Un texto largo, con mucho contenido, que es imprescindible leer y hacerlo con atención. Normalmente, lo malo de estos escritos es que quienes los examinamos ya estamos de acuerdo. Pero en esta ocasión, es posible que alguna gente psoeísta o votante del PsoE lo vea y abra los ojos de una vez. De manera que. quien conozca a alguien en ese caso, aquí tiene una buena obra.

Economía

Vivimos del turismo... (Morgan)

 

vivimos del turismo

Otra vez que Morgan acierta de pleno en esta viñeta en CABARIAS 7N que constituye un análisis de la coyuntura económica canaria mucho más certero que los que puedan hacer esas consultoras que se lucran con contratos públicos. Una realidad que la insalla de velillos y velillas que encharcan la política y las empresas canarias no quieren o no saben ver. La fatídica especialización en el negocio turístico en exclusiva, con un concepto suicida de turismo masivo, sin ningún propósito serio de diversificación, nos está matando.