Dentro del papel fundamental que tienen reservadas, en el marco constitucional, las organizaciones sindicales como agentes activos que contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales dentro de nuestra sociedad, encontrándose entre sus principales funciones la negociación colectiva, derecho garantizado por la Constitución Española. Intersindical Canaria, a través de este comunicado, quiere evidenciar la absoluta deslealtad y falta de compromiso del Gobierno de Canarias con las trabajadoras y trabajadores de nuestra tierra.
Según comenta José Marrero, uno de los vocales de [email protected] se puede en este organismo, “el criterio de horas gratis de servicio por parte de las empresas para ganar concursos provoca que el personal tenga que hacer horas extras no remuneradas o, en el mejor de los casos, que sean pagadas en dinero negro, según nos alertan los propios trabajadores y trabajadoras”. Por eso el edil cree que “las administraciones públicas, y en especial los ayuntamientos por ser la administración más cercana a la ciudadanía, no deben ser cómplices de estás practicas. Se ahorra dinero a costa de un peor servicio a la ciudadanía y de vulnerar los derechos laborales”
Los distintos grupos de Podemos en los Cabildos están trabajando en una moción conjunta que inste al Ejecutivo español a retirar su apoyo a dicho acuerdo, el cual, según quiere subrayar la organización en Canarias, parece inspirado en el que España mantiene con Marruecos en la llamada frontera sur con la permisividad de Europa. Los diputados de Podemos presentaron una enmienda que fue rechazada por el Parlamento de Canarias pidiendo la derogación del acuerdo de Dublín y apoyar todas las vías existentes para una búsqueda activa de la pacificación de los países en conflicto.
La Plataforma por los Derechos de las Personas Trabajadoras del Sexo, de ámbito estatal, reunida el 4 de diciembre en Madrid, se opone a la aprobación del anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana que implica para la ciudadanía en general un gran recorte en derechos fundamentales y libertades.
Lo que viene a demostrar la jueza María Luisa Sanz es que la horda del Pp, es más ultraliberal que la propia troika. Sus medidas van más allá de prescrito en Europa