4.500 viviendas más, inscritas durante 2020 en Canarias como alquiler vacacional, a pesar de la caída del turismo por la pandemia - Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza
Poco podíamos imaginar, ni Carmen Porras ni nadie, que su artículo de febrero de 2020 en HOSTELTUR, se iba qa quedar chiquito, solamente un mes más tarde. Pero lo decía la buena profesional entonces, sirve de base de salida para las reflexiones, ahora, que ya los empresarios ciegos y fatuos se están frotando las manos, porque ya llegó la vacuna. No saben lo que les espera. Eso comento yo, Chema Tante.
Lo sirve EUROPA PRESS, lo difunde DIARIO DE AVISOS, lo comento yo, Chema Tante y lo sabe cualquiera que tengo un poco de fundamento mental. En Canarias el paro se desatará a corto plazo, y el turismo masivo no podrá impedirlo. El gobierno de Canarias y el empresariado tolete se empeñan en resucitar un muerto, en lugar de buscar soluciones, que las hay. Esto no es ningún chiste, noes cosa de broma.
Alfredo Jalife-Rahme denuncia en el mexicano LA JORNADA, en artículo señalado por Francisco Morote, de Attac Canarias, las martingalas montadas con la informática por la oligarquía demócrata USA que traga todavía menos que la republicana el creciente ascenso en intención de voto que recauda Bernie Sanders. Una situación que amenaza, si no matan antes a Bernie, con tumbar a Trump. El cinismo de las cúpulas demócratas les lleva a preferir que siga el orate Trump a que llegue a la Casablanca un demócrata de verdad, un tipo con ideas sociales. Nada nuevo, ni allá, ni acá. Lo digo yo, Chema Tante
Lo sirve EFE, lo difunden EL DIARIO CANARIAS AHORA y RADIO TELEVISIÓN CANARIA y lo señala Luis Portillo Pasqual del Riquelme, la gente pescadora saharaui tiene que emigrar, porque se ha quedado sin actividad. Y yo, Chema Tante, agrego que eso ocurre porque la potencia ocupante ilegal del territorio saharaui, Marruecos, no se preocupa en absoluto por su población. Esto, cuando el Sáhara recupere su soberanía y el control de sus recursos, no ocurrirá.
Un artículo de Alfredo Jalife-Rahme, que recomienda y comenta Francisco Morote, de ATTAC Canarias, que pueden leer en el mexicano LA JORNADA o también escucharlo leído en un vídeo colgado en YOUTUBE, contribuye a ir empezando a entender algo del diabólico follón armado en Oriente Medio, dónde no se sabe quién es más ruin, en el contexto de la pugna entre las facciones que lideran el zar Putin y el manadarín Xi. Todo eso, la manera en que se va conformando el cañamazo de la nueva realidad planetaria.
Mi amigo Felo el palmero señala este revelador informe que presentara Raúl Sánchez en EL DIARIO. Los fementidos barones, la ruin sultana y los decrépitos jarrones bajo el mando del ajado generalote Felipe mienten como los bellacos y la bellaca que son (todos los calificativos son míos, que nadie me arrebate el furor). Esta canalla que berrea por los birriosos resultados y pide dimisiones, sin razón ninguna, porque la realidad es que quieren triturar a Sánchez, no sea que consiga al final su propósito de gobernar con Podemos y empiecen -que empezarian ipso facto- a salir todos los detritus de sus antiguas fechorías. Esa es la cuestión, y no el To be.
Clarísimo y contundente artículo de Immanuel Wallerstein, en traducción de Ramón Vera en LA JORNADA, reproducido por REBELIÓN y un momtón de digitales, recomendado por Francisco Morote, de ATTAC Canarias. Pero un artículo que seguro que no atenderán los campanudos teóricos del neoliberalismo. Porque esta sarta estúpida de tecnócratas no quieren asumir su monumental error, que contradice sus propias teorías madre. En efecto, como dice Wallerstein, el consumo es la base de todo el sistema capitalista, como se lo advertía el mismísimo Henry Ford. Sin consumo, se cae el ventorrillo capitalista. Y las medidas neoliberales, el sandio Friedman no se percató, van directamente contra el consumo, porque arrebatan las perras de las manos del grupo que más gasta, los y las pobres, y se lo entrega al grupo minoritario de las personas ricas, que dedican ese dinero a especular. Más claro no se puede decir. Conste que la referencia al capitalista Ford es mía. Y me encanta la última reflexión de Wallerstein, atinada, como todo el texto: Ya no se trata de hablar de la caida del sistema, irremediable, sin de cómo vamos a sustituirlo.