Buscar
domingo, 16 de junio de 2024 05:56h.

Se acumulan las denuncias en el Ayuntamiento de La Laguna por abandonos a familias precarias (Aunque nada de esto saldrá probablemente en ningún medio generalista) ACAMPADA REIVINDICATIVA LOLO DORTA

 

fr l d

Se acumulan las denuncias en el Ayuntamiento de La Laguna por abandonos a familias precarias

(Aunque nada de esto saldrá probablemente en ningún medio generalista) 

ACAMPADA REIVINDICATIVA LOLO DORTA

 

1.- Familias de Visocan en La Laguna siguen abandonadas: Han pasado más de dos semanas desde que se aprobó en Pleno Municipal Moción para trabajar en defensa de varios cientos de familias de La Laguna con muy bajos ingresos que sufren las políticas de Visocan, y a día de hoy se les sigue cobrando el IBI indebidamente, y recibos de alquiler que no corresponden, y en Geneto un edificio lleva meses sin ascensor con seis plantas y personas enfermas y discapacitadas, por dejación de responsabilidades de Visocan, y desde el Ayuntamiento no han hecho una sola denuncia pública contra Visocan en defensa de estas familias maltratadas, abusadas y abandonadas, ni se sabe de gestión o comunicación alguna, ni de creación de mesa de trabajo ni de nada de lo aprobado en el Pleno.   

2.- Familia con menores sin agua en La Laguna: Madre precaria con menor a cargo y muy bajos ingresos en vivienda de un fondo buitre, desde enero sin suministro de agua, solicita entonces al Ayuntamiento que le conecten el servicio de agua, desde el Ayuntamiento se le ha negado repetidas veces. Llevamos dos semanas haciendo gestiones, presentando documentación acreditativa y solicitando tanto a la Concejala de Bienestar Social como a otros que le conecten el agua, teniendo en cuenta además que el Ayuntamiento es el accionista mayoritario de la empresa de aguas. La madre sigue aún sin agua. Conviene recordar que en Santa Cruz de Tenerife, teniendo el Ayuntamiento solo el 5%  de las acciones de la empresa, es más fácil conectar el agua a familias precarias en viviendas de bancos y fondos buitre.  

3.- Familia con menores se le niega el empadronamiento en La Laguna: Madre precaria con tres hijos menores a cargo, en 2023 estuvo alojada en un centro en Santa Cruz de Tenerife donde estaba empadronada y recibía ayudas sociales, cuando se le cumple la estancia en el centro encuentra vivienda en La Laguna en un local bajo, y desde agosto de 2023 está esperando que se la empadrone a ella y a sus hijos en el Ayuntamiento de La Laguna, habiendo contado incluso con colaboración de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Santa Cruz para hacer gestiones a su favor, pero ni aún así ha sido posible que se la empadrone en La Laguna encontrando siempre negativas, y viviendo en la actualidad en condiciones muy muy precarias, ella y sus tres hijos. También en este caso hemos comunicado con la Concejalía de Asuntos Sociales para que le aceleren el empadronamiento y las ayudas sociales y rectifiquen un poco el daño prolongado que le están causando a esta madre y a sus hijos; de momento no tenemos contestación del Ayuntamiento de La Laguna. Conviene recordar que la ley en España obliga a los ayuntamientos a empadronar a las familias, bastando con que acrediten que viven de manera permanente en un lugar, sin importar el lugar o que tenga o no contrato habilitante. 

4.- Menor de 14 años retirada de su madre en La Laguna: La problemática de la retirada de menores a familias económicamente precarias en La Laguna es asunto que históricamente ha dado mucho trabajo a los activistas sociales, desde tiempos de la Plataforma por la Dignidad hemos estado defendiendo a familias laguneras con pocos recursos de los Expedientes de Riesgo que acababan en Expedientes de Desamparo con la familia rota y los menores en un centro. En este caso se trata de una madre precaria con dos menores a cargo que acude a pedir ayuda a la Acampada, después de que su hija mayor de 14 años haya terminado en un centro por haber acudido la madre a Servicios Sociales en busca de alguna ayuda. En la actualidad madre e hija están sufriendo y es mayor el daño que parece se ha causado que la supuesta ayuda que se pretendía aportar desde el Ayuntamiento, por el bien superior de la menor. Desde la Acampada Reivindicativa hemos contactado con asociación especializada en menores con abogada experta que pueda ayudar a esta madre y su hija, pero avanzamos el caso porque tristemente este sigue siendo el proceder habitual en el ayuntamiento, separar a los hijos de sus madres o familias, por un supuesto interés superior, resultando que casi siempre se trata de familias con bajos recursos económicos, observando un claro componente clasista que no es aceptable. 

Pero insistimos, todos estos casos de flagrante abandono a familias precarias, a cuál más grave, con bastante probabilidad no tendrán repercusión en grandes medios de difusión generalistas ni merecerán espacio alguno, pues es conocida la política de publicidad y propaganda que lleva años practicando el Ayuntamiento de La Laguna, con cantidades importantes de dinero público que va a parar a medios de comunicación por diferentes vías y conceptos, y casualidad, casi ningún medio de comunicación saca nunca nada malo de la Ciudad de los Adelantados Patrimonio de la Humanidad (adelantados sí, en este tipo de prácticas). Para que se hagan una idea de las partidas que se destinan a este concepto, en el último dato público conocido del año 2023, el Ayuntamiento de La Laguna destinó 2.436.077 euros en publicidad y propaganda, cuando, por ejemplo, para vivienda solo hay siete millones de euros. Y aún nos enteramos que el presupuesto en publicidad y propaganda para 2024, solo en Alcaldía aumentó en 120.000 euros este año.

Con todo, esperamos que este comunicado de denuncia llegue a donde deba llegar y se puedan paliar y mejorar las situaciones de pesar y sufrimiento de estas y otras tantas familias laguneras, y que pueda ser atendido por algún medio de comunicación a pesar de todo, lamentando el giro que ha dado a peor el Ayuntamiento de La Laguna en este año de nuevo mandato, al menos en Servicios Sociales, desde que saliera el anterior concejal de Unidas se Puede Rubens Ascanio, al que aprovechamos para agradecer la colaboración continuada y la disponibilidad a ayudar en los casos que llevamos de La Laguna, también con iniciativas en los Plenos. 

 

 Un 22 de mayo de 2024,

ACAMPADA REIVINDICATIVA LOLO DORTA

 

ACAMPADA REIVINDICATIVA LOLO DORTA
ACAMPADA REIVINDICATIVA LOLO DORTA

 

mancheta mayo 24